Reseña Voir Dire – Will Haven

Reseña Voir Dire – Will Haven

Voir Dire

Will Haven
(11 octubre 2011) Bieler Bros

10 años después por fin llega el digno sucesor del monstruoso “Carpe Diem” álbum que marco la carrera de los de Sacramento con un sonido glacial y atmosférico casi que hipnótico.

FEl cual terminaria dos años después en separación y una multitud de eventos que marcaron la historia del grupo: un regreso en el 2005 seguido de un cambio de cantante (Jeff Jaworsky de Red Tape) y un disco en el 2007 titulado “The Hierophant” producido ni mas ni menos que por el líder de Deftones, Chino Moreno junto Shaun Lopez (dos amigos íntimos de los californianos) que aunque no fue malo no recibió una gran acogida.

2009, el grupo regresa a los escenarios y sorpresivamente su carismático vocalista, Grady Avenell confirma su regreso ademas de un nuevo disco que marcaría la salida del bajista Mike Martin y la llegada de Chris Fehn (Slipknot) para ocupar su puesto.

Dos años después, bajo el nombre de “Voir Dire” , el ahora sexteto regresa con un trabajo musical digno de su nombre, con 10 canciones llenas de atmósferas glaciales, riffs pesados e hipnotizantes y sobretodo una voz única firmada Avenell. Cada canción es como un complemento de la siguiente sumergiendo al auditor en una sensación fría y oscura a través de cada melodía.

Comentar cada canción es difícil debido a la gran cantidad de sensaciones que pueden dar, lo único que se puede afirmar es que “Voir Dire” es sin duda alguna el álbum que los seguidores del grupo esperaron durante muchos años y demuestra que no todos los regresos de las bandas son fallidos !!!

A escuchar:

  • The Siege
  • When The Walls Close In
  • Lives Left To Wither
  • A Beautiful Death

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *