La icónica banda de metal estadounidense tocará en Bogotá en 2025. Analizamos las razones detrás de su ausencia en el país y el impacto de su llegada.
Una espera de más de dos décadas: ¿por qué Avenged Sevenfold nunca había tocado en Colombia?
Han pasado más de 20 años desde que Avenged Sevenfold irrumpió en la escena mundial con su álbum Sounding the Seventh Trumpet (2001), y en todo ese tiempo la banda visito Latinoamérica par de ocasiones. México, Brasil, Argentina y Chile han disfrutado de su potente espectáculo, pero Colombia siempre quedó fuera de la ecuación… hasta ahora.
En 2025, Avenged Sevenfold finalmente hará historia al pisar el escenario de Bogotá, Colombia, después de más de 20 años de espera. La icónica banda de metal, que ha encabezado la mayoria de los festivales más grandes del mundo, ha sido una de las más solicitadas por los fanáticos colombianos durante años. Este esperado concierto no solo es un regalo para los seguidores del metal, sino también una prueba del crecimiento de la escena en Colombia. A continuación, analizamos por qué esta será una de las presentaciones más importantes del año, la historia detrás de su llegada, y lo que los fans pueden esperar de esta explosiva noche de metal.
¿Por qué Avenged Sevenfold nunca había tocado en Bogotá?
- El desafío del mercado colombiano: A pesar de ser una de las bandas más importantes del metal contemporáneo, Avenged Sevenfold nunca había incluido a Colombia en sus giras anteriores. Con mercados como Brasil, México y Argentina siendo sus destinos favoritos en América Latina, la banda prefería escenarios más grandes y accesibles. Sin embargo, la creciente demanda en Colombia y la evolución de la infraestructura del país ha llevado a la banda a incluir Bogotá en su gira Life Is But a Dream… en 2025.
- Factores económicos y logísticos: La falta de festivales de gran escala dedicados al metal, sumado a los altos costos logísticos para los organizadores de eventos internacionales, hizo que Bogotá quedara fuera de la ruta. No obstante, la expansión de la oferta cultural y los avances en la infraestructura del Estadio El Campín y otros recintos de la ciudad han sido determinantes para cambiar esta dinámica.
El impacto de Avenged Sevenfold en Colombia: ¿Por qué este concierto es histórico?
La llegada de Avenged Sevenfold a Bogotá es más que un simple concierto; es un hito para la escena metalera de Colombia. A lo largo de los años, el país ha sido testigo de la llegada de grandes nombres del rock y el metal, pero la inclusión de A7X en la lista de bandas que visitan el país es una clara señal del crecimiento de la demanda de estos géneros en Colombia.
- La consolidación de la escena metalera colombiana: Bogotá ha sido un centro importante para la música en Colombia, pero durante años, las bandas de metal no tenían el mismo protagonismo que los artistas de géneros más comerciales. El hecho de que Avenged Sevenfold toque en la ciudad no solo valida el trabajo de miles de fans, sino que también demuestra que el metal tiene un espacio legítimo en la agenda musical del país.
- La influencia de Avenged Sevenfold en las nuevas generaciones: Desde sus inicios en los años 2000, Avenged Sevenfold ha sido un referente para muchas bandas locales. Sus álbumes han influenciado a generaciones de músicos colombianos que, a su vez, están construyendo una escena de metal cada vez más fuerte.
Precios de entradas y comparación con otros países
La venta de entradas para el concierto de Avenged Sevenfold en Bogotá ya ha comenzado, y muchos fans se preguntan si los precios serán similares a los de otras ciudades de la región. Aquí te presentamos una comparativa:
- Brasil (São Paulo): Entre $65 USD y $150 USD
- Argentina (Buenos Aires): Entre $60 USD y $140 USD
- Chile (Santiago): Entre $70 USD y $160 USD
- Colombia (Bogotá): Se espera que los precios oscilen entre $60 USD y $145 USD, dependiendo de la ubicación del asiento.
Es importante señalar que los costos en Colombia podrían estar ligeramente por encima de la media debido a la inflación y la tasa de cambio, pero aún así se mantiene dentro del rango competitivo.
Producción del evento y expectativas para los Fans
Con la creciente calidad de la producción de conciertos en Bogotá, Avenged Sevenfold traerá un espectáculo de alta gama, con efectos visuales de última generación, luces impactantes y un sonido espectacular que ha caracterizado sus giras en todo el mundo. Este será un show de nivel internacional, y los fans colombianos pueden esperar una experiencia a la altura de los grandes festivales del metal.
Cosas que probablemente no sabías de Avenged Sevenfold:
Aunque Avenged Sevenfold es una de las bandas más grandes del metal contemporáneo, su historia está llena de momentos que no todos conocen. Aquí te compartimos algunas curiosidades que, posiblemente, te sorprenderán:
- El trágico suicidio de Jimmy “The Rev” Sullivan: Uno de los momentos más dolorosos en la historia de la banda fue la trágica muerte de su baterista, Jimmy “The Rev” Sullivan, en 2009. Su suicidio dejó una huella indeleble en el grupo y en sus seguidores. La banda dedicó su álbum Nightmare a su memoria, y su ausencia dejó una gran marca en el sonido del grupo. “The Rev” era considerado el corazón de Avenged Sevenfold, y su influencia en la música de la banda sigue presente en cada producción.
- La influencia de “The Rev” en el sonido de la Banda: Si bien los demás miembros de la banda han aportado significativamente al sonido de Avenged Sevenfold, Jimmy fue el principal compositor y creativo en varias canciones emblemáticas de la banda, incluyendo Bat Country y Afterlife. Su estilo de batería y sus aportes en la composición ayudaron a definir el sonido único de Avenged Sevenfold, y su legado sigue vivo en la música de la banda.
- Mr. Shadows cantando en español: En 2017, Avenged Sevenfold sorprendió a sus fans con un cover de Malagueña Salerosa, una canción tradicional mexicana compuesta en 1947 por Elpidio Ramírez y Pedro Galindo. Es la primera canción en la que el vocalista M. Shadows canta completamente en español, demostrando su versatilidad y el respeto de la banda por la música latina. Fue grabada junto al productor Joe Barresi (The Melvins, Every Time I Die…), como parte de una serie de temas extra para su álbum The Stage. ¡Metal y tradición mexicana en una fusión inesperada! 🤘🇲🇽
- Su apoyo al Punk y la cultura Skate: A pesar de ser conocidos por su sonido heavy y metalero, Avenged Sevenfold tiene profundas raíces en la cultura punk y skate. Los miembros de la banda han sido siempre grandes fanáticos del punk y han mencionado varias veces que bandas como Bad Religion y Pennywise influyeron en su estilo. Esta influencia se puede notar especialmente en su energía y actitud en el escenario, que rememora la rapidez y la rebeldía del punk.
- Los orígenes de su nombre: El nombre Avenged Sevenfold se inspira en un pasaje bíblico, específicamente en el libro de Génesis. El concepto de venganza y justicia divina, que se refleja en la canción Avenged Sevenfold del álbum City of Evil, es parte integral de su identidad como banda. La referencia a la venganza es un tema recurrente en su música, y este nombre subraya su enfoque épico y dramático en sus letras.
- Su involucramiento en la Cultura de Videojuegos: Los miembros de Avenged Sevenfold también son conocidos por su amor por los videojuegos. De hecho, la banda contribuyó con la canción Almost Easy para el videojuego Madden NFL 09. Además, en su videoclip de A Little Piece of Heaven, la banda utiliza un estilo visual inspirado en los cómics y los videojuegos, lo que refleja su afinidad con la cultura geek.
Un concierto que marca la Historia del Metal en Colombia
Con más de dos décadas de espera, Avenged Sevenfold está finalmente listo para tocar en Bogotá. Este evento no solo es un concierto, sino un hito para la escena metalera colombiana, que demuestra que el país está listo para recibir a las bandas más grandes del mundo. Sin duda, este será un evento inolvidable y un punto de inflexión para el futuro del metal en Colombia.
Leave a Reply