DECREPISY lleva el death metal extremo al siguiente nivel con Deific Mourning

El death metal más oscuro y opresivo del año ya está aquí. DECREPISY, con miembros de Vastum y Acephalix, lanza Deific Mourning, un álbum que convierte la desesperación en sonido. Con un estilo que fusiona la brutalidad del death metal con la densidad del doom, esta producción promete ser un punto de referencia en la escena extrema de 2025.

¿Cómo suena Deific Mourning?

Puntos clave del sonido:

  • Guitarras gruesas y distorsionadas que evocan la crudeza de Incantation.
  • Batería con cambios abruptos entre doom fúnebre y explosiones de blast beats.
  • Producción cavernosa que refuerza la atmósfera opresiva del álbum.

La influencia del doom metal ralentiza los momentos más brutales, creando pasajes de tensión y desolación. Las vocales guturales de Daniel Butler (Vastum, Acephalix) resuenan como un eco desde la tumba, mientras la producción de Greg Wilkinson (Earhammer Studios) sumerge al oyente en un muro de sonido crudo y envolvente.

¿Qué diferencia a este álbum?

A diferencia de su debut, Emetic Communion, este disco apuesta por una mezcla más atmosférica, incorporando capas de sintetizadores y efectos que amplifican la sensación de horror.

Una historia de dolor y resurrección: El trasfondo de Deific Mourning

Kyle House (bajista/guitarrista) escribió este álbum mientras lidiaba con una condición médica severa que le impidió tocar por años. El proceso de recuperación y la incertidumbre sobre su futuro se reflejan en la música, que transmite angustia real y visceral.

Influencias temáticas:

  • La fragilidad del cuerpo y la decadencia humana.
  • El horror gótico y la filosofía nihilista.
  • La muerte como parte de la creación artística.

Esta profundidad conceptual le da a Deific Mourning un carácter único, convirtiéndolo en más que un simple álbum de death metal extremo.

Producción y arte: Un diseño sonoro al servicio del horror

Ficha técnica:

  • Grabación: Charles Koryn en Elektric City Recording.
  • Mezcla/masterización: Greg Wilkinson en Earhammer Studios.
  • Arte: Escultura Apocatastasis de Emil Melmoth.

La producción apuesta por un sonido cavernoso, con guitarras afinadas en tonos bajos y una mezcla densa que refuerza la sensación de claustrofobia. Este tratamiento sonoro es intencional, buscando replicar la crudeza de las primeras grabaciones del death metal.

Comparativa: Deific Mourning vs. otros álbumes de death/doom de 2025

Álbum Banda Estilo Producción Sonido
Deific Mourning DECREPISY Death/Doom Metal Cavernoso y opresivo Brutal y atmosférico
Torn in the Abyss Spectral Voice Death/Doom Más pulido Menos agresivo, más atmosférico
Putrid Monolith Vastum Death Metal Crudo y analógico Más rápido y directo

Este álbum se sitúa en el lado más extremo del espectro, con un sonido más agresivo que el doom/death tradicional.

¿Qué dice la crítica?

Medios especializados han elogiado el disco por su atmósfera y brutalidad:

Reseñas destacadas:

  • Decibel Magazine – “Un viaje sonoro que transforma el dolor en arte.”
  • No Clean Singing – “Denso, opresivo e inescapable.”
  • Metal Injection – “Uno de los discos de death metal más aterradores del año.”

Esta recepción positiva lo posiciona como uno de los lanzamientos más importantes del género en 2025.

Próximos conciertos de DECREPISY

  • 27 de marzo de 2025 – Real Art Tacoma, Tacoma, WA
  • 28 de marzo de 2025 – Disemboweled God Fest @ Central Saloon, Seattle, WA

Para conocer mas de DECREPISY visita:

¿Qué te pareció este álbum? Déjanos tu opinión en los comentarios.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *