Steve Dadaian reúne a Jordan Rudess, Marco Minnemann y Kiko Loureiro en Revenant City, su álbum más ambicioso

Un supergrupo del metal progresivo: ¿Cómo Steve Dadaian logró esta alineación de ensueño?

El metal progresivo está viviendo un momento clave en 2025, con lanzamientos que buscan reinventar el género y llevarlo a nuevas alturas. En este panorama, Steve Dadaian, guitarrista reconocido por su fusión de neoclásico y metal cinematográfico, presenta Revenant City, un disco que lo lleva a otro nivel gracias a la participación de tres gigantes del metal progresivo: Jordan Rudess (Dream Theater), Marco Minnemann (The Aristocrats) y Kiko Loureiro (ex-Megadeth, Angra).

Pero, ¿qué hace que este álbum destaque en un género donde la técnica suele ser el foco? La clave está en la química entre estos músicos y en la capacidad de Dadaian para integrar sus estilos en una propuesta innovadora.

Jordan Rudess: El toque sinfónico que define el álbum

El legendario Jordan Rudess, tecladista de Dream Theater, aporta a Revenant City su inconfundible capacidad para crear paisajes sonoros expansivos. En el tema “Garden of Stars”, su trabajo en sintetizadores y arreglos orquestales transforma la canción en una experiencia cinematográfica.

“Cuando Jordan añadió sus capas de teclados y sintetizadores, la canción se convirtió en algo mucho más épico de lo que había imaginado.” — Steve Dadaian

Marco Minnemann: Precisión y dinamismo en la batería

Si hay un baterista capaz de elevar cualquier álbum al siguiente nivel, ese es Marco Minnemann, conocido por su trabajo con The Aristocrats, Joe Satriani y Steven Wilson. En Revenant City, Minnemann imprime su característico estilo técnico, donde el control absoluto del tiempo y los cambios de ritmo complejos generan un flujo dinámico en el disco.

“La batería de Marco no solo es técnica, sino que aporta una energía increíble. Me desafió a escribir riffs que se sintieran vivos junto a su groove.” — Steve Dadaian

La pieza “Barons of the Sky” es un ejemplo perfecto de su estilo, con fills intrincados y una potencia que eleva la composición a niveles inesperados.

Kiko Loureiro: Mentoría y dirección en la composición

Uno de los aspectos menos conocidos de este álbum es la influencia de Kiko Loureiro, quien no solo participó como colaborador, sino que fue una guía clave en la evolución de Dadaian como compositor.

“Kiko me enseñó a estructurar mejor mis composiciones. Su enfoque en la melodía y la emoción sobre la técnica me ayudó a encontrar un balance perfecto.” — Steve Dadaian

Aunque Loureiro no participa directamente en la grabación de los temas, su papel como consejero fue crucial para definir la identidad del disco, asegurando que no solo fuera una demostración de virtuosismo, sino una experiencia musical cohesiva.

Tracklist de Revenant City

  1. Revenant City – La introducción cinematográfica que define la atmósfera del álbum.

  2. Shadowborne – Riffs oscuros y un juego de dinámicas intenso.

  3. Garden of Stars (ft. Jordan Rudess) – Progresión épica con teclados sinfónicos.

  4. Barons of the Sky (ft. Marco Minnemann) – Precisión técnica y complejidad rítmica.

  5. The Story of Life – Exploración melódica con solos expresivos.

  6. The Final Descent – Clímax del álbum con influencias neoclásicas.

  7. Ascension – Cierre grandioso con un ensamble instrumental imponente.

¿Cuándo y dónde escuchar Revenant City?

El álbum estará disponible a partir del 9 de mayo de 2025 en plataformas digitales, con ediciones físicas en vinilo y CD de colección.

Pre-ordena Revenant City aquí: Bandcamp

Steve Dadaian: ¿El nuevo referente del metal progresivo?

Con este lanzamiento, Steve Dadaian no solo consolida su lugar en la escena, sino que demuestra que es capaz de liderar la nueva generación del metal progresivo. Su capacidad para rodearse de algunos de los músicos más influyentes del género y, aún así, mantener su identidad sonora, es un logro que pocos guitarristas consiguen.

Con críticas iniciales positivas y un respaldo de nombres de peso, no sería sorprendente ver a Revenant City aparecer en listas de lo mejor del año dentro del metal progresivo.

Conclusión

Steve Dadaian ha logrado lo que muchos guitarristas progresivos sueñan: reunir a tres de los músicos más influyentes del género y canalizar su talento en un álbum que promete dejar huella en 2025. Revenant City no es solo un despliegue de técnica, sino una obra cuidadosamente construida para emocionar tanto a músicos como a fans del metal progresivo.

Para saber más acerca de Steve Dadaian, visita:

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *