La llegada de Tool a Colombia marca un hito esperado por los fanáticos del rock progresivo en el país, pero la polémica que rodea su reciente presentación en Punta Cana podría marcar el tono de su debut en el Festival Estéreo Picnic 2025.
Tras una decepcionante falta de variación en el setlist durante su festival “Tool Live in the Sand” de Punta Cana, en República Dominicana, las expectativas del público colombiano son ahora más altas que nunca. ¿Podrá la banda de Los Ángeles cumplir con la promesa de un show único en Bogotá o se repetirá la controversia que hizo estallar las redes sociales?
Una promesa rota: El incidente en Punta Cana
Punta Cana fue el escenario para una controversia inesperada en la carrera de Tool. El festival “Tool Live in the Sand” fue anunciado como una experiencia exclusiva con dos sets diferentes, pero en la práctica, muchos fanáticos se sintieron estafados al ver que las dos presentaciones eran prácticamente idénticas.
Cuatro canciones fueron repetidas, lo que generó furia entre los asistentes, quienes no dudaron en expresar su descontento durante el evento, e incluso se habló de una demanda colectiva. Para los fanáticos que pagaron una prima por estar en un evento exclusivo, esta falta de variación fue una gran decepción. ¿Es Tool consciente de lo que está en juego para su primer show en Colombia?
‘Tool Live In The Sand’ Setlist
Viernes, Marzo 7, 2025:
- “Stinkfist”
- “Fear Inoculum”
- “Rosetta Stoned”
- “Pneuma”
- “Jambi”
- “Schism”
- “The Grudge”
- “The Flood”
- “Invincible”
- “Vicarious” (tocada por primera vez desde 2020)
Sábado, Marzo 8, 2025:
- “Fear Inoculum”
- “Ænema”
- “Rosetta Stoned”
- “Pneuma”
- “Jambi”
- “Descending”
- “Chocolate Chip Trip”
- “Intolerance”
- “Swamp Song”
Las expectativas del público colombiano: ¿Un show a la altura?
El Estéreo Picnic, que se ha consolidado como uno de los festivales más importantes de la región, será el escenario para el esperado debut de Tool en Colombia. Los fanáticos colombianos, conocidos por su amor al metal y el rock, tienen grandes expectativas, no solo por ver a una de las bandas más icónicas del rock progresivo, sino por la promesa de un espectáculo único.
Sin embargo, tras la controversia en Punta Cana, las dudas se han instalado. ¿Podrán Tool sorprender a la audiencia colombiana con un setlist realmente diferente y memorable? El público colombiano no es ajeno a las críticas cuando las expectativas no se cumplen, y esta vez, la banda tiene la oportunidad de demostrar por qué son una de las más grandes en la historia del género.
La presión de ser una banda mundialmente consagrada
Tool ha sido una banda que ha cultivado una base de seguidores fieles a lo largo de los años, pero cada show en Latinoamérica trae consigo una carga especial. La escena del metal y el rock en Colombia es vibrante, y los fans colombianos no solo esperan escuchar sus canciones favoritas, sino también vivir una experiencia única e irrepetible.
Es aquí donde la presión sobre la banda crece: ¿están dispuestos a arriesgarse a perder la magia de un show único por la falta de innovación en el setlist? Si Tool repite la fórmula de Punta Cana, corren el riesgo de perder la conexión con un público que busca algo más que una repetición de canciones conocidas. ¿Podrán entregar un setlist que no solo satisfaga, sino que también eleve las expectativas locales?
Un futuro incierto, pero lleno de posibilidades
El 28 de marzo, Tool tiene en sus manos la oportunidad de dejar una marca histórica en Colombia, pero también la responsabilidad de enfrentar las expectativas de un público ávido de experiencias únicas. Si logran evitar la repetición del setlist de Punta Cana y ofrecen algo fresco y emocionante, podrían reafirmar su lugar como una de las bandas más respetadas en la escena del metal mundial. Si no lo logran, podrían enfrentar una respuesta negativa de un público que, aunque apasionado, no dudará en expresar su desilusión. En cualquier caso, el debut de Tool en Colombia será uno de los momentos más comentados del año en el mundo del rock y el metal.
Leave a Reply