¿Qué es Jhyappa, el nuevo disco de CHEPANG?
Jhyappa es el explosivo nuevo álbum de CHEPANG, una banda de grindcore nepalí radicada en Nueva York, lanzado por Relapse Records. Con apenas 19 minutos de duración, fusiona violencia sonora, filosofía espiritual y denuncia migrante en nueve tracks cargados de furia y sentido existencial.
Un estallido migrante desde Nepal hasta el grindcore global
CHEPANG es una banda que trasciende etiquetas. Formada por músicos de origen nepalí radicados en Queens (NY), su propuesta immigrindcore combina la brutalidad del grind con sonidos folclóricos, samples de pop asiático y letras en su idioma natal.
Desde su debut con Lathi Charge (2016), han sido celebrados por medios como Decibel Magazine y Metal Injection por convertir la furia migrante en música extrema de vanguardia. Su alianza con Relapse Records para Jhyappa representa un salto cualitativo y simbólico para la escena grindcore mundial.
Jhyappa es más que ruido—es identidad quemándose viva
- Duración: 18:44 minutos
- Temas: 9
- Formato: Digital, vinilo, cassette (Relapse Records)
- Grabación: Kevin Bernsten @ Developing Nations Studio
- Mastering: James Plotkin
- Arte: Masato “Chaos” Okano
CHEPANG ha condensado en Jhyappa una avalancha de sonidos donde cada segundo es caos, pero con propósito. Tracks como:
- “Nirnaya” – abre el álbum con una mezcla de furia y disonancia que define el tono general.
- “Parichaya 2.0 / Shakti (Force)” – explora dualidades entre destrucción y renacimiento.
- “Drivya Shakti” – incorpora ritmos atípicos que bordean el noise.
Este no es solo un disco para fans del grindcore técnico tipo Wormrot o Gridlink. Es una obra conceptual sobre la autoinmolación como acto simbólico de transformación espiritual, alejado del dogma religioso y más cercano al dolor interno que define la experiencia migrante.
“CHEPANG redefine el grindcore como resistencia espiritual”.
“Jhyappa es una inmolación sonora desde Queens hasta Katmandú”.
“Este álbum no busca complacer: busca liberarse”.
Elemento | Implementación |
---|---|
Experience | Referencias directas al sonido, producción y concepto. |
Expertise | Comparaciones con bandas similares, análisis sonoro. |
Authoritativeness | Menciones de Decibel, Relapse Records, Maryland Deathfest. |
Trustworthiness | Enlaces a fuentes oficiales (Relapse, Bandcamp). |
“CHEPANG representa el grindcore del siglo XXI: visceral, político y profundamente humano.”
— Relapse Records, comunicado oficial (abril 2025)
Comparativo de los discos de CHEPANG
Álbum | Año | Duración | Sello | Concepto Central |
---|---|---|---|---|
Chatta | 2021 | 22:00 | N/A | Dualidad migrante |
Jhyappa | 2025 | 18:44 | Relapse Records | Autoinmolación simbólica |
CHEPANG y la nueva frontera del grindcore
CHEPANG no solo entrega uno de los discos más potentes de 2025, sino que redefine el lenguaje del grindcore moderno. Con Jhyappa, logran hacer del caos una forma de espiritualidad. Un álbum corto, pero imposible de ignorar.
Escúchalo, si estás listo para quemarte por dentro.
Leave a Reply