¿Qué es “Dreamland”? Resumen del álbum conceptual de Noizzy
Banda clave del metal brasileño contemporáneo
Formada en 2009 en São Paulo, Noizzy está compuesta por Romeu Dreadcore (voz), Vitor Leandro (guitarra), Ivan Sismon (bajo) y Pepe DMarco (batería). La banda se ha consolidado por su energía en vivo y autenticidad sonora, siendo un referente emergente del metal brasileño en 2025.
Temáticas y letras de “Dreamland”: Un viaje existencial
El álbum aborda problemas actuales y reflexiones internas, que se resumen en los siguientes temas:
Canción | Temática principal |
---|---|
Fake | Crítica a las falsas apariencias sociales. |
Addiction | Placeres efímeros y sus consecuencias. |
Tiempo | Reflexión sobre el paso del tiempo y vacío existencial. |
Ciclo | Ruptura de patrones repetitivos (“STOP THE CYCLE”). |
Faces y Sands | Relaciones humanas y transformación. |
Despierta, Necesidad y No Suficiente | Aceptación y búsqueda de libertad. |
La apuesta analógica de Lisciel Franco
El productor Lisciel Franco grabó Dreamland totalmente en analógico en Forest Lab Studio, lo que aporta una textura sonora auténtica y poderosa que diferencia este álbum en la escena del metal brasileño 2025.
Reconocimientos y crecimiento de Noizzy en la escena metalera
El video Infinite Talking (2022) marcó un antes y después para Noizzy, con respaldo de figuras clave como el productor Lisciel Franco y Marcello Pompeu, líder y ganador del Grammy Latino en metal. Su reciente participación en el Tour Metal de Crash TV refuerza su proyección internacional.
¿Dónde escuchar “Dreamland” y seguir a Noizzy?
Escucha el álbum en Spotify:
Spotify – Dreamland
Mira el video oficial en YouTube:
YouTube – Infinite Talking
“Dreamland” como un hito en el metal brasileño contemporáneo
Dreamland es más que un álbum: es un viaje introspectivo y social, presentado con la crudeza y autenticidad del metal grabado en analógico. Noizzy se posiciona como una de las bandas más importantes y originales del metal brasileño en 2025, una escucha obligada para seguidores del metal en América Latina.
Leave a Reply