Reseña del concierto de Burning Witches en Colombia 2025: la pureza del fuego del metal femenino

Female Pride Fest 2025: Un ritual inolvidable en Bogotá

El ritual acontecido en la casa del metal en Bogotá, Ace of Spades, el pasado martes 13 de mayo, será recordado como una de las más efusivas muestras del poder del metal femenino en Latinoamérica y a nivel mundial. Burning Witches se presentaba por segunda vez en Colombia, esta vez como cabeza del Female Pride Fest 2025, de la mano de la productora Lemmy Productions, como siempre marcando la diferencia al traer actos variados y relevantes.

Aporte nacional: poder femenino colombiano sobre el escenario

Ataque de Pánico: brutalidad sonora sin concesiones

Las suizas estuvieron acompañadas por cuatro actos de élite del metal femenino nacional. Inició la noche Ataque de Pánico, con el sonido más aplastante de la jornada, arrasando la tarima del Ace of Spades Club de Bogotá con una inmejorable ingeniería de sonido y una explosiva fuerza escénica.

  • Destacó Lina Bermúdez en el bajo, quien ya nos tiene acostumbrados a una ejecución vibrante, como hemos visto en sus otras bandas: Vein y Kilcrops.
  • Johana Sevillano, con una de las mejores voces rasgadas femeninas del país, brilló por su constancia en la escena a través de los años, desde ser la vocalista original de Dead Silence, pasando por la fugaz superbanda Fyhura, hasta sus actuales proyectos Savages Torment y Full Knife Injection.
  • Ambas estuvieron respaldadas por el fortísimo baterista Edward Melo, quien también milita como baterista en Putrilus.

Las Poker: leyendas femeninas del thrash colombiano

A continuación se presentó Las Poker, banda femenina nacional que no necesita presentación. Estas amazonas llevan forjando su nombre y reputación por más de 16 años, dejando como legado:

  • Dos larga duración: Chaos Left Behind (2017) y el recién estrenado Thrash & Roll Trip
  • Un EP: Ya No Es Un Juego (2013)

Su huella en tarimas internacionales, como el Knotfest México (edición 2019), y su participación en festivales nacionales como Rock al Parque y Paz Rock, es imborrable. Aunque esta vez no contaron con la bajista Paola Rodríguez, la tarima les quedó pequeña a Laura Angulo y Luz Silva, quienes dominaron la escena. También contaron con una colaboración en vivo de Johana Sevillano, de Ataque de Pánico.

Aquelarre: magia y sororidad escénica

La noche continuó con el colectivo Aquelarre, grupo de talentosas mujeres que recientemente tocaron en Ecuador llevando su mezcla de heavy metal, sinfónico y gótico. Llevan trabajando por su música alrededor de 4 años.

  • Fue destacable el increíble manejo de la guitarra de Angie Gómez, quien supo lidiar con las pocas fallas técnicas de la mejor manera posible.
  • La presencia de Catalina Bolívar como corista principal.
  • El liderazgo de Evelyn Parrado como frontwoman, cuya poderosa voz logró alcanzar notas altísimas.

El momento más emotivo del set fue cuando Jane García, de Rhyme of Tears, se unió a ellas en tarima cerca del final. Poder, fuerza y sororidad se hicieron evidentes en el escenario.

Highway: 22 años de heavy metal colombiano

La cuota colombiana cerraría con Highway, la banda de heavy metal femenina más importante del país, presentando su segundo álbum Viral (2024), con el cual giraron por México el año pasado. Con 22 años de carrera y varios cambios de formación, la banda atraviesa su momento más estable y brillante:

  • Liderada por la hermosísima y poderosísima Beth Martínez, vocalista principal desde 2019.
  • En las seis cuerdas, la talentosa y versátil Carolina Portela, quien ha sido parte de agrupaciones como Malsano y Violent Dreams, y actualmente milita en Blazing, G2 Evolution y Leishmaniasis.
  • En el bajo, la única e irrepetible Lina de la Parra, último miembro original restante, recordada con cariño por su paso en Kilcrops por más de una década.

Sin duda, la mejor banda nacional de la noche.

Burning Witches: una misa metálica en Bogotá

Ya cerrado el telón nacional, la banda suiza Burning Witches montó un escenario digno de un festival internacional, con pendones simulando una capilla victoriana clásica europea. Admirable la adecuación del espacio por parte de la banda.

Laura Guldemond: una banshee de fuego

La bellísima Laura Guldemond en las voces es una combinación entre un ave fénix y un banshee: arde con cada paso, y cada movimiento en el escenario lo ejecuta con la seguridad de mil batallones de amazonas aguerridas.
Unleash the Beast literalmente liberó la bestia interna de los asistentes, quienes, con puños arriba y gritos enardecidos, acompañaron el inicio del show de estas titanes del heavy metal moderno.

Jeanine Grob: fuerza inhumana en el bajo

¿¡Cómo carajos hace Jeanine Grob para no terminar sin cuello con esa manera tan aguerrida e intensa de cabecear noche tras noche!? ¡Qué bajista tan contundente e inagotable!

Courtney Cox y Simone van Straten: fuego y precisión

En cuanto a las guitarras, una cara familiar nos recibía: una aparición casi mítica en tarima. Courtney Cox, como guitarrista líder, brilló entre luces verdes que hacían juego con el tono de su guitarra y sus enormes, hermosos ojos, contrastando con el apasionado rojo encendido de su cabellera.

La recordamos con cariño por su anterior visita a Colombia con The Iron Maidens. Fue un deleite verla esta vez con las Brujas, con quienes está desde 2023. No falló una sola nota y ofreció una presentación inolvidable.

En la guitarra rítmica, la guitarrista de sesión Simone van Straten hizo un excelente trabajo, moviéndose por toda la tarima, haciendo brillar a sus compañeras y siendo pieza clave del engranaje de la banda, cuyo combustible proviene directamente del tesón de la baterista Lala Frischknecht, única miembro original (junto a Jeanine), quien hizo un trabajo impecable como metrónomo y fuerza pesada de la agrupación.

El repertorio: un aquelarre de himnos metálicos

  • Dance With the Devil llegó como un momento más oscuro y ceremonial, perfecto para que las luces rojas y los riffs crujientes nos arrastraran a un aquelarre de pura energía.
  • Maiden of Steel, con su espíritu épico y mensaje empoderador, fue cantada al unísono por el público que conectó con cada palabra.
  • Nine Worlds trajo una vibra de batalla vikinga, como si Odín mismo hubiese bajado al Ace of Spades.
  • The Dark Tower, uno de los temas más esperados, dejó a Courtney Cox luciéndose con un solo electrizante que arrancó aplausos espontáneos.
  • The Spell of the Skull puso a todos en trance con una invocación sónica.
  • Wings of Steel encendió el lado más clásico de la banda, con ese sonido ochentero potente y ganchero.
  • Black Widow fue una descarga salvaje donde Jeanine Grob se convirtió en una fuerza descomunal.

El clímax: Hexenhammer y el poder vikingo

Uno de los puntos más altos llegó con Hexenhammer, un verdadero himno moderno del metal. Flight of the Valkyries mantuvo ese tono guerrero, con toques épicos y una estructura que eleva el alma metálica a nuevas alturas.

Cierre apoteósico y conexión con el público

The Witch of the North y Lucid Nightmare cerraron el repertorio regular en una nota alta.
Lala Frischknecht, desde la batería, mantuvo el ritmo con precisión quirúrgica, demostrando una resistencia y musicalidad envidiables.

El cierre llegó con Burning Witches, tema homónimo que consolidó la noche como un aquelarre perfecto: un canto de identidad y poder. El público enloqueció, los celulares volaron para capturar el momento, y la banda se despidió entre vítores, pero no sin antes regalar uno de los gestos más valiosos de la velada: bajar del escenario para compartir con los fans, tomarse fotos, firmar objetos y agradecer cara a cara a quienes hicieron de esa noche algo inolvidable.

Heavy metal puro y sin fisuras

Una presentación poderosa, compacta, sin momentos débiles. Heavy metal clásico hecho por mujeres que no solo dominan sus instrumentos, sino que dejan claro que la escena global del metal femenino está más viva que nunca.

Candela pura.

Reseña concierto de Burning Witches en Colombia 2025, May 13 realizada por nuestro enviado especial Camilo Moreno para El Santuario del Rock
Summary
Review Date
Reviewed Item
Burning Witches en Colombia 2025
Author Rating
41star1star1star1stargray

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *