Black Sabbath se despide en Birmingham: Una celebración generacional y el fin de una era, full Setlist + Análisis

Un evento monumental que reunió a leyendas, generaciones y una legión global de fans para celebrar el adiós definitivo de los pioneros del metal.

Con Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Tool y un elenco intergeneracional, el último concierto de Black Sabbath en Villa Park marcó un punto de inflexión en la historia del heavy metal.

Qué ocurrió en el concierto final de Black Sabbath

El 5 de julio de 2025, en Villa Park, Birmingham, Black Sabbath realizó su último show, titulado Back to the Beginning. Participaron más de 20 bandas, incluidas Metallica, Slayer y Guns N’ Roses. El evento unió generaciones en un tributo que repasó cinco décadas de historia musical.

Un adiós donde todo comenzó

La importancia simbólica de Villa Park, ubicado en las mismas calles que vieron crecer a Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, va más allá de la geografía. Allí, el heavy metal encontró su origen y, cinco décadas después, su epílogo.

Más de 60,000 asistentes y millones conectados vía streaming participaron de un evento donde el espectáculo se entrelazó con la memoria colectiva.

Mastodon y el Metal Progresivo

Comenzar con Mastodon y su Supernaut (acompañados por bateristas de Tool y Slipknot) fue una declaración: el metal contemporáneo respeta y sigue construyendo sobre la base de Sabbath. La potencia y complejidad técnica mostraron cómo el legado ha evolucionado sin perder su esencia.

Rival Sons y el Blues Rock Psicodélico

Con canciones como Electric Funeral, Rival Sons trajeron de vuelta la atmósfera oscura y psicodélica de los años 70, haciendo eco del Sabbath más primigenio.

Thrash y Groove: Anthrax, Lamb of God y Pantera

La inclusión de Into the Void con Anthrax y los himnos de Lamb of God y Pantera subrayaron el peso de Sabbath en el desarrollo del thrash y el groove metal. Estos géneros expandieron la fuerza de Sabbath, adaptándola a nuevas épocas y audiencias.

Supergrupos y colaboraciones únicas

Los supergrupos A y B, con músicos como Lzzy Hale, Nuno Bettencourt, Billy Corgan, y Jack Black, mezclaron estilos y generaciones. Especialmente emotiva fue la interpretación de Mr. Crowley con Jack Black, que añadió teatralidad y un guiño a los fans más nuevos.

Gojira y la innovación extrema

La colaboración con la soprano Marina Viotti en Mea Culpa mostró la versatilidad del metal, rompiendo barreras entre géneros y demostrando que la experimentación sigue viva, incluso en este tipo de eventos clásicos.

Leyendas del Metal Extremo

Slayer y Tool aportaron la brutalidad y complejidad que desde hace décadas mantienen vivo el fuego del heavy metal. Sus interpretaciones fueron un puente entre la furia inicial de Sabbath y la evolución del metal moderno.

Ozzy Osbourne y la última muestra de poder

A sus 76 años, Ozzy mostró la mezcla perfecta de fragilidad y fuerza que define a un ícono. Con Crazy Train y Mama, I’m Coming Home, ofreció momentos cargados de emotividad que resonaron en toda la audiencia.

El Cierre: La formación original en su mejor forma

El regreso de Sabbath al escenario para cerrar con War Pigs, N.I.B., Iron Man y Paranoid fue un broche de oro, un recordatorio de por qué estos cuatro músicos son leyenda. La química intacta, la pasión y la energía demostraron que aunque el tiempo pasa, su música sigue siendo eterna.

Setlist completo y colaboraciones: El peso de la tradición

Artista Canciones Destacadas Relevancia Histórica
Mastodon Supernaut (con miembros de Tool y Sepultura) Conecta el metal progresivo actual con Sabbath
Rival Sons Electric Funeral Tributo a las raíces psicodélicas del género
Anthrax Into the Void El thrash neoyorquino rinde pleitesía
Lamb of God Children of the Grave El groove metal honra los himnos fundacionales
Gojira + Viotti Under the Sun / Mea Culpa (ópera y metal extremo) Innovación estética, fusión inesperada
Supergrupos A y B De Sweet Leaf a Whole Lotta Love Síntesis generacional, entre clásicos y estrellas actuales
Pantera, Slayer, Tool, GN’R, Metallica De Cowboys From Hell a Master of Puppets Los herederos directos del legado Sabbath
Ozzy y Sabbath Paranoid, Iron Man, N.I.B., War Pigs Cierre icónico, con la formación original

¿Adiós definitivo o transición del heavy metal?

Si bien el evento fue publicitado como “el último show”, persiste la pregunta inevitable: ¿se cierra un capítulo o se marca una transición generacional?

La participación de bandas emergentes y artistas jóvenes —de Yungblud a los hijos de músicos legendarios— sugiere que, lejos de extinguirse, el heavy metal se transforma, apropiándose de nuevos lenguajes y públicos.

No obstante, la ausencia de figuras latinoamericanas o de regiones históricamente marginadas en la escena global plantea cuestionamientos sobre la real diversidad del evento.

Momentos Clave y Detalles que Definieron la Noche

  • Jack Black y jóvenes músicos interpretando Mr. Crowley, un guiño a la teatralidad clásica y al futuro.
  • Gojira y Marina Viotti, puente entre ópera y metal extremo.Slayer y Pantera reivindicando el extremismo sónico de las últimas décadas.
  • Tool apostando por el lado más experimental de Sabbath.
  • Guns N’ Roses, pese a inconsistencias vocales de Axl, rindiendo tributo con valentía.
  • Metallica, en estado de forma, demostrando su vigencia como embajadores globales del género.
  • Ozzy, vulnerable pero emocionalmente potente, acompañado de Zakk Wylde.
  • Reunión de Sabbath original: Butler, Iommi, Ward y Osbourne, cerrando con los himnos que definieron el heavy metal.

Más que un Adiós, un Renacer

Back to the Beginning no fue solo una despedida; fue una reafirmación del poder del heavy metal como fenómeno cultural y social. La emoción, la técnica, el espectáculo y la comunión entre artistas y fans dejaron claro que, aunque Sabbath cierre su capítulo activo, el metal seguirá vivo y reinventándose.

Para quienes amamos este género, esta noche es un recordatorio: el metal es eterno, y su espíritu no muere, solo cambia de forma y pasa la antorcha a las nuevas generaciones.

Comments

One response to “Black Sabbath se despide en Birmingham: Una celebración generacional y el fin de una era, full Setlist + Análisis”

  1. manuel El Santuario Avatar

    fantastico resumen” de semejante evento historico…larga vida a BLACK SABBATH!!!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *