El Santuario del Rock – La fuente underground #1 en Conciertos de Rock, Metal en Colombia

Reseña del álbum “Giants & Monsters” – HELLOWEEN: La Odisea del Power Metal

Giants & Monsters

Helloween
Reigning Phoenix Music (Agosto 29, 2025)

La travesía comienza

A 40 años de carrera, Helloween regresa con Giants & Monsters, un álbum que se siente como una verdadera odisea musical. Si Ulises enfrentaba monstruos, sirenas y tormentas, este disco narra la lucha interna entre los “gigantes” (potencial, sueños, fuerza interior) y los “monstruos” (miedos, dudas, obstáculos). Cada canción funciona como un episodio épico, lleno de tensión, emoción y clímax heroico.

Gigantes vs Monstruos

El disco adopta una metáfora universal:

Helloween equilibra nostalgia y renovación, alternando épica desbordante con momentos íntimos y oscuros, logrando que cada victoria musical se sienta ganada tras superar obstáculos sonoros y emocionales.

Track-by-track: la Odisea sonora

  1. Giants on the Run – Comienza con riffs veloces y coros monumentales; Andi Deris y Michael Kiske se enfrentan al primer monstruo juntos. Kai Hansen añade un solo que evoca las raíces de la banda.
  2. Savior of the World – Mid-tempo con groove contagioso y un coro esperanzador; un himno a la resiliencia frente a la adversidad.
  3. A Little Is a Little Too Much – Un respiro melódico donde el bajo de Markus Grosskopf brilla, preparando el terreno para la épica que sigue.
  4. We Can Be Gods – Piano, orquesta y clímax coral; la banda seduce como las sirenas de la Odisea, mezclando emoción y grandeza.
  5. Into the Sun – Balada épica con voces entrelazadas de Kiske y Deris; un momento introspectivo antes de la tormenta que se avecina.
  6. This Is Tokyo – Colorida y pegajosa; homenaje a Japón, uno de los mercados más leales de la banda, funciona como un puerto seguro en el viaje.
  7. Universe (Gravity for Hearts) – Más de ocho minutos de drama musical, cambios de tempo y solos contrapuntísticos; el descenso al inframundo de la Odisea de Helloween.
  8. Hand of God – Oscura y seria; enfrenta a los monstruos internos y aporta contraste antes de la resolución.
  9. Under the Moonlight – Clásica, melódica y directa; un respiro creativo entre piezas más ambiciosas.
  10. Majestic – El regreso a Ítaca: motifs iniciales reaparecen en un cierre glorioso y expansivo que corona la odisea del álbum.

Producción y ejecución

La producción equilibra claridad y fuerza, manteniendo energía clásica sin perder modernidad. Kiske y Deris armonizan con naturalidad, Hansen y Weikath entregan solos emblemáticos, Grosskopf mantiene líneas creativas y Löble añade matices con tres kits distintos.

Veredicto Final

Giants & Monsters no es solo otro disco de Helloween: es una odisea power metalera, donde la banda enfrenta monstruos y libera gigantes. Alterna velocidad, virtuosismo, emoción y oscuridad, conectando con fanáticos de siempre y nuevas generaciones. Un álbum épico, humano y memorable, que reafirma el legado de Helloween sin vivir de sus glorias pasadas.

Una epopeya musical que combina legado, ambición y drama, digna de su historia.

Exit mobile version