Reseña Wake The Dead – Comeback Kid

Reseña Wake The Dead – Comeback Kid

Wake The Dead

Comeback Kid
Victory Records (22 Febrero 2005)

Al sentarse a escuchar un disco de hardcore siempre debemos estar muy atentos para poder destacar algo y si definitivamente no lo encontramos podemos concluir que estamos escuchando un disco más de hardcore.

Pero si estas frente al “Wake The Dead”, no tardaras mucho en comenzar a descubrir un sin fin de cosas que hacen de este disco tal vez el mejor hasta el momento de Comeback kid.

Una voz totalmente energética e incansable la que nos muestra Scott Wade durante todo el álbum, una batería con ritmos variados y complejos y no lineales, riffs que definen el estilo y un bajo que enmarca todo el trabajo musical.

Desde el disco “Turn It Around” Comeback kid daba muestra de lograr un reconocimiento dentro de la escena, provenientes de Winnipeg Canadá, el grupo nos muestra el lado más amable pero totalmente directo del hardcore, logrando ensamblar en su música los conceptos más clásicos pero a la vez dando una lección de un estilo renovado.

Un importante mensaje que “Wake The Dead” lleva detrás de sus once canciones son las letras que hablan de nuestra lucha y de nuestro momento, contundentes, incitadoras y directas que impactan desde “False Idols Fall” hasta “Final Goodbye”.

En “Wake The Dead” tenemos la opción para lograr hacernos a un buen disco que no solo muestre un buen sonido, si no que además nos de un contenido de fondo realmente valioso.

A Escuchar:

  • Wake The Dead
  • Talk Is Cheap
  • Partners In Crime
  • Falling Apart

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *