Reseña Ominous Doctrines of the Perpetual Mystical Macrocosm

Reseña Ominous Doctrines of the Perpetual Mystical Macrocosm

Ominous Doctrines of the Perpetual Mystical Macrocosm

Inquisition
(22 noviembre 2011) – No Colours Records

“Ominous Doctrines of the Perpetual Mystical Macrocosm” llega a final del 2010 para confirmar la buena racha de lanzamientos en materia de black metal a nivel mundial y sobretodo para imponerse en el podio con un excelente trabajo orgullosamente colombiano.

Con estas 10 canciones el duo sigue afirmando los valores de un grupo que se niega a sacrificar su universo musical por el comercial que desafortunadamente sigue invadiendo el estilo.

Inquisition sigue por su propio camino desde finales de los 80, desarrollando canciones con un estilo personal, marcado por guitarras oscuras que logran crear ambientes terroríficos dando a luz un estilo poco común y reconocible desde las primeras notas.

Si bien, en sus pasados trabajos el grupo logro un estatus de banda culta, una vez mas Dagon e Incubus sorprenden con un disco mucho mas orientado mid tempo sin perder esa esencia terrorífica, como de costumbre: riffs gruesos atípicos llenos de arpegios disonantes con un aire primitivo ademas de ritmos cercanos al doom rodeados por una bateria llena de blast beats salvajes decorados por pequeños breaks y cortes con un gran feeling aportando una gran riqueza a cada canción.

Cabe destacar el gran trabajo de producción firmado, Alfonso Pinzon (Agony, Dia De Los Muertos) y Alejandro Corredor (Sin Salida) en la ingeniería, con el cual el grupo consolida un trabajo a nivel vocal impecable. Inquisition, logra una osmosis perfecta entre dos músicos poseídos por su música e impone su álbum como uno de los mejores del 2010 y por que no del 2011 !!!!

A Escuchar:
  • Hymn for a Dead Star
  • Desolate Funeral Chant
  • Crepuscular Battle Hymn
  • Astral Path to Supreme Majesties

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *