Iron Maiden regresa a su casa: El Parque Simón Bolívar de Bogotá 2011

Porque sus fans así lo pidieron, Iron Maiden vuelve a por tercera vez al Parque Simón Bolívar en la ciudad de Bogotá.

Todo está listo para el regreso de la banda más grande en la historia del Heavy Metal. Y es que Iron Maiden despierta todo tipo de pasiones en sus millones de fans alrededor del planeta y luego del anuncio de su última gira la cual promociona su último disco “The Final Frontier”, los recintos en decenas de países se vuelven a abarrotar para ver a sus ídolos.

Esta gira abarca 26 ciudades en 13 países y arranca en Moscú el 11 de febrero a través de los 5 continentes, terminando en Tampa, Florida luego de 66 días de recorrido. Nuevamente el Vocalista, Historiador, esgrimista y capitán de aerolínea, Bruce Dickinson, estará en la Cabina del “Ed Force One”, el Boeing 757 que lleva a la banda 50.000 millas alrededor del mundo con su tripulación de más de 70 personas y 10 toneladas de carga.

Este show estará lleno de sorpresas. Canciones del reciente álbum #1 “The Final Frontier”, los trabajos recientes, y por supuesto, los clásicos favoritos de los fans. Nuevamente los efectos especiales, los fuegos artificiales y las nuevas versiones de “Eddie” la mascota de la banda estarán presentes para ofrecer un show totalmente renovado.

A pesar del cambio de escenario, la fecha y horarios se mantienen para el concierto. Recordamos la cita es el domingo 20 de marzo de 2011 en el Parque Simón Bolívar. Las puertas se abrirán desde las 3 p.m., el artista local invitado se presentará a las 7 p.m. y Maiden a las 8 p.m.

Las personas que ya adquirieron sus boletas con locación “CEC Sopó” no tendrán que cambiarlas o realizar trámite alguno, las boletas son totalmente válidas para ingresar al Parque. Como suvenir, se entregará una boleta conmemorativa para todos los asistentes una vez ingresen al parque y así tengan un recuerdo de esta gran presentación.

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *