Arte si, amenaza no! Respaldo a movilización solidaria con artistas amenazados

La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Instituto Distrital de las Artes, se solidariza con los integrantes de las agrupaciones amenazadas por grupos armados al margen de la ley y con la movilización que la comunidad realizará mañana martes 30 de agosto, a las 2 p.m., desde el Planetario de Bogotá hasta la Plaza de Bolívar.

La Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, Catalina Ramírez Vallejo, enfatizó que la vida tiene que ser respetada y recordó que los derechos culturales hacen parte indisociable de los derechos humanos. “Los derechos culturales están consagrados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su artículo 27 asegura que ‘Toda persona tiene derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de él resulten’. Vulnerar el derecho a su ejercicio es tan grave para una sociedad y para cada persona como violar cualquier otro de sus derechos y, por eso, respaldamos las acciones ciudadanas que dentro del marco legal se adelanten para su defensa y cabal ejercicio”.

En consonancia con las medidas adoptadas por la Alcaldía Mayor para la protección de la vida de quienes conforman las doce organizaciones culturales amenazadas en las localidades de Bosa, Kennedy, Ciudad Bolívar y Tunjuelito, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte reconoce esta marcha como una expresión ciudadana de apoyo al libre ejercicio de los derechos culturales.

Arte si, amenaza no! Respaldo a movilización solidaria con artistas amenazados

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte invita a toda la ciudadanía a ser solidaria con los creadores afectados.

¿Dónde y cuándo?

Planetario de Bogotá (Cl 26 N° 5-93)*
Martes 30 de agosto
Hora de encuentro: 12:00 del mediodía
Inicio de la Marcha: 2:00 p.m.
*Recorrido irá desde el Planetario hasta la Plaza de Bolívar

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *