Reseña In War And Pieces – Sodom

Sodom
(19 Noviembre 2010)
Steamhammer/SPV

Este disco aunque mantiene ese sonido Sodom vieja escuela es un trabajo totalmente dinámico, moderno y fresco.

¿Por qué?

Porque no sólo se limita a los riffs rápidos y despiadados característicos de Sodom y la batería siempre fulminante, los contrastes entre cada canción van desde esos riffs que nos provocan sacudir la cabeza hasta esos que van cargados de melodía y densidad.

La guitarra además de ser el instrumento más consistente y potente durante todo el álbum brinda unos solos increíbles, y hay que darle todo el crédito al señor Bernemann por seguir creando solos tan asombrosos a través de los años, en éste trabajo especialmente los de las canciones ‘‘Knarrenheinz’’o ‘‘Through Toxic Veins’’. Incluso un intro melódico y acústico en la canción ‘‘God Bless You’’.

Tom Angelripper suena mucho más enojado en éste álbum y esa es la clave del poder lírico de Sodom más allá de sus letras como tal, el enojo con el que son cantadas. Además hay que destacar que la voz de Angelripper jamás se ha perdido, por el contrario, sorprende mucho como sigue aumentando su rango, sus growls jamás pierden potencia y siempre mantienen esa esencia oscura que siempre ha caracterizado a Sodom.

Como siempre el contenido político, de guerra y de muerte está presente en las letras, pero jamás genera esa sensación de ‘‘esto ya lo he escuchado antes’’. Pero además de toda la furia en la interpretación de las letras In War And Pieces cuenta con letras hechas para cantar en coro.

In War And Pieces puede ser considerado desde ya otro álbum clásico del Thrash Metal, le encantará a todos los fans de Sodom, los viejos, los actuales y los nuevos porque es otra reafirmación de que el Thrash no está muerto!

A escuchar:

  • Knarrenheinz
  • Hellfire
  • Styptic Parasite
Conoce mas de Sodom  visitando:
http://www.sodomized.info/

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *