Confirmado el cartel Metal de las Montañas 2012, Jun 23, 24 en el Parqueadero de la Universidad Distrital Franciso Jose de Caldas (Sede Ciudad Bolivar) de Bogota

CONFIRMADO EL CARTEL PARA EL METAL DE LAS MONTANAS CON TODA CIUDAD BOLIVAR CON TODA LA FUERZA DEL METAL NACIONAL. MOVIMIENTO ROCK POR LOS DERECHOS HUMANOS DE CIUDAD BOLIVAR.

El Movimiento Rock por los Derechos Humanos de Ciudad Bolívar los invita a participar en el IX FESTIVAL METAL DE LAS MOTAÑAS: “POR UNA LIBERTAD DE PENSAMIENTO CON RESPONSABILIDAD SOCIAL” 2012 el cual se realizará el día sábado 23 y domingo 24 de Junio del presente año, en las instalaciones del parqueadero de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas sede Tecnológica Candelaria la Nueva, el evento tendrá inicio a las 11:00 am y concluirá a las 9:30 pm cada día respectivamente.

El festival contara con la participación de 17 bandas locales, distritales y nacionales entre ellas: Rated R, Utopia, Eternal Lament, Divisor, Maniac, Occultos, Tremor, entre otras y dos grupos del proceso de la Escuela de Formación Artística y Cultural del Movimiento Rock con enfoque en Derechos Humanos.

Durante estos dos días los jóvenes de la localidad a través de la música, expresaran sus experiencias y compromisos con la transformación positiva de la situación juvenil de la localidad y además se contribuirá con la Galería de la Memoria y los testimonios de algunas madres de Soacha y Bogotá víctimas de esta problemática social a la visibilización y denuncia de las ejecuciones extrajudiciales conocidos públicamente como “Falsos Positivos”; para el ingreso al evento es necesario el aporte de un kilo de alimento no perecedero para ser entregado a estas familias.


+Info: http://movimientorockciudadbolivar.org

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *