Reseña disco The Last Spire de Cathedral

Reseña disco The Last Spire de Cathedral

The Last Spire

Cathedral
Rise Above Records (29 abril 2013)

‘Bring Out Your Dead’, que frase mas que perfecta para darle el tono a lo que serán los aproximadamente 57 minutos del capitulo final de Cathedral sepultados en “The Last Spire” el cual fue mezclado y masterizado orgullosamente por el ingeniero colombiano Jaime Gomez Arellano el cual co – produjo el disco junto al vocalista Lee Dorrian y el guitarrista Garry Jennings.

Mas de 20 años de carrera y 10 discos a su activo, demostraron por si solos la gran calidad musical del cuarteto ingles dejando en un su camino pilares del genero, especialmente su album debut “Forest Of Equlibrium” (lanzando en 1993 convirtiendose rapidamente en una referencia del denominado doom, por su aspecto lento y bastante oscuro casi que sofocante) y que poco a poco fue evolucionando hacia un heavy doom/stoner por momentos lleno de groove, psicodelia y experimentación sin limites, posiblemente una de las cualidades mas importantes de la banda la cual deja una herencia musical bastante rica.

Hace dos años la triste noticia llego por medio del carismático Lee Dorrian, Cathedral firmaba su muerte dejando un décimo disco bautizado irónicamente “The Last Spire”, posiblemente haciendo un tributo a lo que seria el final de su carrera y con una portada que reflejaba visualmente sus primeros años de vida (solo falta ver la portada del EP ” Soul Sacrifice” lanzando en 1992), dando de cierta forma una impresión de regresar a sus raíces.

Si, el álbum es bastante oscuro y desde los primeros segundos de “Pallbearer” la atmósfera de sus primeros años se respira, pero una vez mas el grupo nos sorprende dejando un ultimo cartucho que reúne los mejores elementos de su extensa carrera, fuzz, guitarras densas, un bajo omnipresente y una batería bastante precisa rodeadas por una voz en trance y tan especial como la del padre Dorrian pero sin olvidar los elementos mas importantes de sus últimos dos trabajos “The Garden of Unearthly Delights” (2005) y “The Guessing Game” (2010), especialmente los teclados como por ejemplo en “An Observation” y las voces femeninas en los momentos menos esperados, demostrando una vez mas esa fuerza creativa que ha llegado a su fin.

A Escuchar:

  • Infestation of Grey Death
  • Pallbearer
  • This Body, Thy Tomb
  • An Observation

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *