Convocatoria Festival Internacional de Jazz de Bogotá 25 años

Convocatoria Festival Internacional de Jazz de Bogotá 25 años

Estimados Participantes,

Reciban un cordial saludo de parte de la Fundación Teatro Libre de Bogotá.

Por medio de la presente nos permitimos contarles que la Fundación Teatro Libre de Bogotá, desde hace 25 años, realiza cada año el Festival Internacional de Jazz, uno de los primeros y más prestigiosos festivales en América Latina. Sus 24 ediciones anteriores han tenido lugar principalmente en la sede de Chapinero durante el mes de septiembre en donde se presentan 6 conciertos, tanto de figuras solistas como de agrupaciones internacionales, y también se programan talleres especializados dirigidos por estos artistas invitados. A lo largo de su historia, el Festival ha convocado a más de 47.000 espectadores y a más de 100 músicos de talla mundial.

Para la XXV edición que se celebrará en septiembre de este año, el Teatro Libre de Bogotá ha puesto a disposición el escenario de la sede del Centro para recibir a los mejores talentos locales y estudiantiles de Jazz a través de una convocatoria cuyo jurado seleccionará a los grupos e intérpretes que se presentarán allí.

Es así como quisiéramos invitar a los alumnos y ensambles interesados para que nos envíen sus propuestas de participación hasta el 26 de julio vía correo electrónico con el asunto: ‘XXV Festival de Jazz del Teatro Libre’ en la dirección jazznacional@teatrolibre.com. Contenido: Nombre del responsable, datos de contacto de la agrupación, reseña de la banda, material en video y audio (el video es obligatorio), repertorio propuesto (mínimo 6 canciones) y rider técnico.

Se seleccionarán entre 8 y 12 bandas y los conciertos se llevarán a cabo los días 3, 4, 10 y 11 de septiembre en el Teatro Libre sede centro. Los gastos de logística, refrigerios, algunos ítems de divulgación, 10 entradas de cortesía por banda y 500 mil pesos para cada una de las bandas elegidas, serán asumidos por el Teatro Libre.

Desde ya gracias por su amable atención y esperamos contar con su apoyo para divulgar esta información y propiciar así su participación.
Cordialmente,

 

Dirección Ejecutiva
Fundación Teatro Libre de Bogotá

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *