Reseña Album The Plague Within de Paradise Lost

Reseña Album The Plague Within de Paradise Lost

The Plague Within

Paradise Lost
Century Media Records (1 junio 2015)

Desde sus inicios Paradise Lost se ha caracterizado por ser una banda pionera dentro de su genero, algunas veces mas acertadas que otras pero no hay duda que su peso y reputación siempre se han mantenido intactas a pesar de que a finales de los noventa la banda pasara de ser uno de los iconos del Doom Death Gótico a terreros Electro/Pop dudosos aunque siempre conservando ese sabor que los caracteriza.

Nunca se sabe como sonara el siguiente trabajo de los ingleses y sobretodo que giro musical darán; si bien su excelente trio “In Requiem ” en el 2007, seguido dos años mas tarde por “Faith Divides Us – Death Unites Us” y “Tragic Idol” demostraban que poco a poco el grupo regresaba a sus dias mas oscuros y melancólicos pero cierta rutina se instalaba y aunque había crudeza esta se veia opacada por ser demasiado pulida en aquellas producciones.

Finalmente en el 2015 el quinteto de Halifax nos entrega un trabajo, que a pesar de varias declaraciones de algunos de sus miembros a la prensa nos daba cierta idea de como sonaría, definitivamente nos sorprende! Si la sorpresa fue un poco menos grande debido al ingreso de Nick Holmes a Bloodbath antes de la salida del álbum, no deja de asombrar como “The Plague Within” se renueva con ese regreso gutural de Holmes, que para nada ser parece al de la época “Lost Paradise” sino que mas bien trata de ser aplicado de una forma mas inteligente y con diversos matices sin olvidar por supuesto las voces limpias creando un contraste espectacular en las diez canciones que este contiene.

Greg Mackintosh y Nick Holmes siempre se han caracterizado por crear una música melancólica que a la vez puede ser agresiva y al mismo tiempo accesible debido a la gran virtud que tienen para mezclar riffs con ritmos muy pegadizos y ganchos increíbles en baladas como también crear canciones mas agresivas, y este disco toma exactamente aquellos elementos agregando tristeza, desespero y negatividad al máximo sonando como nunca antes lo habían logrado respaldados por una producción bastante acertada por parte del colombiano Jaime Gomez Arellano dandole al álbum un sonido mucho mas orgánico, real y en ciertos momentos sucio creando un sensación mas impactante en el oyente.

A Escuchar:
  • No Hope In Sight
  • Cry Out
  • Beneath Broken Earth

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *