EAGLES OF DEATH METAL: dos festivales franceses cancelan a la banda luego de polemicas declaraciones de Jesse Hughes

EAGLES OF DEATH METAL: dos festivales franceses cancelan a la banda luego de polemicas declaraciones de Jesse Hughes

Los festivales franceses Rock En Seine y Le Cabaret Vert han decidido cancelar los conciertos de EAGLES OF DEATH METAL debido a las recientes declaraciones de su vocalista Jesse Hughes a Taki’s Magazine sobre lo sucedido el pasado 13 de noviembre en el Bataclan de Paris.

Hughes que ya había puesto en duda la honestidad de la seguridad de la sala y luego de pedir excusas volvió a caer en la polémica comentando:

“Estoy seguro que estaban desde temprano. Recuerdo que estaban mirando fijamente a un amigo. Solo pensé que era la envidia árabe. Si entiendes lo que quiero decir? Cuando un musulmán ve a un americano seguro de si mismo con tatuajes, se queda mirándolo fijamente. Mas tarde me di cuenta que era Abdeslam y lo miraban así por que decían que era una amenaza. No hay duda alguna que los terroristas ya estaban adentro, de alguna forma lograron entrar. Durante el tiroteo, salí y la puerta de los camerinos estaba abierta. Como explicas eso? […] Vi musulmanes celebrando esto mientras sucedía. Lo vi con mis propios ojos. En vivo y en directo! Como sabían lo que estaba pasando? Tuvo que haber cierta coordinación…”

Cabe destacar que la investigación de la policía francesa dejo claro que los hermanos Abdeslam no estaban aquella noche en el Bataclan.

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *