Programa Distrital de Apoyos Concertados 2016, Idartes

Programa Distrital de Apoyos Concertados 2016, Idartes

El Programa Distrital de Apoyos Concertados busca promover y apoyar la realización de proyectos de iniciativa privada y de interés público que desde el arte, la cultura, el patrimonio, la recreación y el deporte, fortalezcan dinámicas sectoriales; desarrollen estrategias que propendan por la participación activa de la ciudadanía; aporten en la consolidación de iniciativas de cultura ciudadana; estimulen la generación y consolidación de espacios para el disfrute de las manifestaciones artísticas, culturales, patrimoniales y deportivas, promuevan la inclusión y reconocimiento de procesos poblacionales y territoriales.

Con el fin de apostar de forma permanente al acceso y disfrute a los derechos culturales de los habitantes de Bogotá, bajo los siguientes principios: perspectiva de derechos, igualdad, diversidad, solidaridad, democracia cultural, interculturalidad, probidad, participación, descentralización, concertación y corresponsabilidad.

Asista a las jornadas de socialización en 14 localidades:

Martes 12 de diciembre

Usme: 5:00 p.m. Casa Afro Usme Cra. 4 N. 89 – 21 Sur – Barrio Alfonso López, sector la Reforma

Santa Fé: 5:30 p.m. Asociación Camellón de los Carneros Cll. 15 N. 9-62 / 9-64 – Klub Hostal Kultural

Miércoles 13 de diciembre

Rafael Uribe Uribe: 5:00 p.m. Alcaldía Local Cll. 32 sur N. 23 – 62

Suba: 4:00 p.m. Biblioteca Francisco José de Caldas Cra. 92 N. 146C – 24

Jueves 14 de diciembre

Usaquén: 9:00 a.m. Punto Articulación Social – PAS Cll. 165 N. 7 – 52 – Servitá

Chapinero: 3:30 p.m. a 5:00 p.m. Alcaldía Local de Chapinero Cra. 13 N. 54 – 74 auditorio piso 3

Ciudad Bolívar: 5:00 p.m. Casa de la Cultura Ciudad Bolívar

Engativa: 5:00 p.m. Salón azul de la Alcaldía local

Puente Aranda: 3:00 p.m. Salón Comunal Los Sauces Cll. 29 Sur N. 37 – 21

Jueves 15 de diciembre

Mártires: 4:00 p.m. Casa de la Juventud CACMA Cll. 24 N. 27A – 31

Viernes 16 de diciembre

Candelaria: 2:00 p.m. Alcaldía Local JAL Cra. 5 N. 12C – 40

Barrios Unidos: 9:00 a.m. Aula Múltiple Biblioteca Virgilio Barco Av. Cra. 60 N. 57 – 60

Martes 20 de diciembre

San Cristóbal: 2:00 p.m. Alcaldía Local San Cristóbal – Auditorio

Sumapaz: 11:00 a.m. Vereda San Juan – Casa del Pueblo Mario Upegui

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *