Reseña Albúm Echolocation – Gone Is Gone

Reseña Albúm Echolocation – Gone Is Gone

Echolocation

Gone Is Gone
Rise Records / Dine Alone – (6 enero 2017)

Continúan las colaboraciones entre miembros de la escena Rock, Metal norteamericana, Gone Is Gone es el nuevo grupo o supergrupo (aunque los miembros no están de acuerdo) compuesto por el duo de Troy(s), el primero Sanders (mas conocido por ser el vocalista y bajista de Mastodon) y el segundo Van Leeuwen (guitarrista y multiinstrumentista en Queens Of The Stone Age) acompañados por el baterista de At The Drive-In, Tony Hajjar y Mike Zarin, encargado de los teclados e instigador del proyecto.

Compuesto naturalmente en una sala de ensayo y en un lapso de tiempo bastante corto, la música del grupo definitivamente cuenta con el ADN de cada uno de sus progenitores pero sin caer en un vil calco del estilo por el que suelen ser identificados, aquí el trabajo esta mucho mas enfocado en atmósferas y sonidos cinematográficos (Hajjar y Zarin, aparte de ser músicos trabajan principalmente componiendo música para bandas sonoras) y hasta la guitarra de Van Leeuwen se caracteriza por dejar de lado los riffs para experimentar con una buena cantidad de pedales de efectos y sonidos extraños mientras que Sanders ocupa el espectro mas agresivo en su cuatro cuerdas y sobretodo sorprende gracias a su performance vocal, aplicando tonos y texturas diferentes a las de Mastodon (el progreso es increíble desde sus primeros pasos con el cuarteto de Atlanta).

“Echolocation” definitivamente no es un álbum que se asimila tan fácilmente y a primera escucha puede ser un poco decepcionante puesto que aveces carece de cierta coherencia en su tracklist confundiendo al auditor ya que algunas ideas aveces se encadenan sin real estructura, por suerte poco a poco cada canción va mostrando su potencial hasta el punto en que te hace volver a escucharlo despertando ese apetito por devorar cada una de las ideas plasmadas en el suculento plato. Pero bueno todo no es perfecto, los 55 minutos se pasan en un abrir y cerrar de ojos aunque algunas canciones hubieran podido ser un bonus, especialmente “Roads” cover de Portishead que lejos de ser malo no encaja con el resto de ideas originales y ademas tampoco llega al nivel de sublime interpretación de Beth Gibbons.

A Escuchar:
  • Ornament
  • Sentient
  • Echolocation

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *