Vein

Vein
Estatus: Activo / Año de creación: 2013 / País: Bogotá, Colombia / Death Groove

VEIN es una banda Bogotana fundada a finales del 2013, Influenciada por los sonidos del Death Metal y el Groove.

VEIN enfoca sus letras hacia la introspección del ser humano y su relación con la sociedad, protesta contra el abuso de poder, habla acerca de los impulsos que se nos cortan por imposiciones sociales y la lucha interna con nuestros vicios y mal llamados pecados.

VEIN ha participado en distintos festivales y eventos entre los destacados; Museo de Arte contemporaneo de Bogotá ( MAC ) – 2013, 8va convención de tatuadores -2014, Dance Nowbitch – 2015, Benediction -2015, Demolittion Trippa lanzamiento – 2015, Good fiesta R.A.P -2015, Heregia 25 años- 2015, Tattoo music fest 2015, Colision- 2016, Index Death fest- 2016, Independent nigth -2016, Metakiase -2016, Culto al Rock Sevilla Valle -2016, Soul Metal Fest -2016, Metal UN -2016, 2da convención internacional de tatuadores ciudad Bolivar- 2017, Usme Extremo -2017, Tattoo music fest 2017.

Line Up:
  • Ángel Niño (vocales)
  • David Bermúdez (bajo)
  • Jairo Vargas (guitarra)
  • Julián Vargas (guitarra)
  • Alejandro Torres (batería)
  • Iván Chacón ( Action Painting y percusión)
Links:

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *