TATTOO MUSIC FEST 2019

TATTOO MUSIC FEST 2019
LLEGA LA QUINTA VERSIÓN DE TATTOO MUSIC FEST EL 16 Y 17 DE MARZO A CORFERIAS!!!

El Tattoo Music Fest llega en su Quinta edición que se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de marzo de 2019 en Bogotá.

Allí, durante los dos días, los amantes del arte y la música se reunirán en el GRAN SALÓN CORFERIAS, donde podrán encontrar más de 500 expositores entre 400 tatuadores nacionales, 60 internacionales, colectivos locales, y 30 marcas independientes.

Así mismo, el festival, cuenta con una gran tarima donde 16 bandas entre nacionales e internacionales darán lo mejor de su repertorio; muestras de arte con las mejores obras de los más reconocidos tatuadores; una gran galería fotográfica ; sesiones académicas para artistas; rueda de negocios donde las mejores marcas dan a conocer sus productos y proyectos innovadores; Skate Park con los mejores exponentes nacionales , Muro de grafitti con exposición artísticas, zona de restaurantes y un sin número experiencias para el público asistente tenga lo mejor del Tattoo, la música y en entretenimiento en estos dos días.

Durante el festival, los tatuadores competirán en más de 15 categorías por llevarse el galardón que les permite coronarse como el mejor en su estilo. Estos trabajos, serán evaluados por un jurado integrado por 8 de los mejores tatuadores nacionales e internacionales, artistas plásticos y diseñadores gráficos con alto conocimiento y trayectoria en el medio artístico y cultural quienes premiarán a cada uno de los concursantes en algunas de las siguientes categorías: Color, Realismo Color, Realismo Sombras, Nueva Escuela, Vieja Escuela, Libre, Sombras, Tradicional, Neo Tradicional, Oriental, Mejor Nuevo Artista, Mejor del Festival.

Nombres de la talla de David Jorquera (Chile) , Victor Portugal (Uruguay) , Ivana Belakova (Usa) , Ralfy Dabrowski (Reino Unido), Daniel Acosta (Colombia) , Carlox Angarit (Colombia) , Bryan Sanchez (Colombia) entre tantos talentos estarán tatuando por más de 20 horas a sus lienzos y ofrecerán lo mejor de su arte mientras artistas como DON TETTO, KOYI K UTHO, HERE COMES THE KRAKEN, THELL BARRIO, MUSCARIA, PRESSIVE , SALAMA CREW entre otros acompañaran esta gran jornada de Tatuaje , música y diversión.

Entre una de las grandes apuestas este año del festival es posicionar la campaña #TMFdondetodossomosiguales como una manifestación y reclamo a la no discriminación y desestigmatización hacia las personas tatuadas que, aunque han cambiado y evolucionado las visiones de la sociedad moralista aún existe bastante desconocimiento sobre la cultura del Tattoo y sus expresiones artísticas.

Con el objetivo de dar beneficio a los más fervientes seguidores del festival hoy se abre la venta de boletería con dos grandes promociones la primera de $50.000 por dos tiquetes que incluye el calendario oficial del festival!!!; estos tiquetes podrán ser utilizados por dos personas en un solo día o por una para los dos días y además tener esta pieza que está costeada en $25,000 es una promoción que tendrá sólo 1.000 ediciones; la segunda tiquete individual por tan sólo $20.000 más servicio.

BOLETERIA EN: www.tattoomusicfest.co o en los puntos físicos Revolution Store (Centro av. 19#4-71 Local 104 C.C. Los angeles), Broken Shop (Calle 53#25-35), EP TATTOO (Calle 6 Sur No.71D 93 Piso 2)

www.tattoomusicfest.co

Mayores Informes: @tattoomusicfest

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *