Significado de Pulep

Significado de Pulep

PULEP o Portal Único de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas, es la iniciativa del gobierno, liderada y coordinada por el Ministerio de Cultura, cuyo propósito fundamental es simplificar, centralizar y facilitar los trámites para la realización de espectáculos públicos de las artes escénicas en Colombia.

Desde la perspectiva de los productores, operadores de boletería y otros actores del sector, se pretende disminuir los costos de transacción y facilitar a los productores y operadores de boletería de espectáculos públicos de las artes escénicas, la realización de los trámites y procedimientos de este tipo de eventos.

Desde la perspectiva de las entidades públicas competentes, el PULEP busca centralizar y coordinar los trámites a cargo de las autoridades públicas del ámbito nacional y territorial, competentes en la autorización, control y seguimiento a los espectáculos públicos de las artes escénicas.

Para saber más acerca de Pulep:

Ministerio de Cultura
Carrera 8 No. 8 – 55 Bogotá D.C., Colombia
Teléfono Conmutador: (571) 3424100
Línea Gratuita: 018000 938081
Correo: usuariospulep@mincultura.gov.co
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m

Sitio web Pulep

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *