Reseña Disco Abandon All Faith de Strigoi

Reseña Disco Abandon All Faith de Strigoi

Abandon All Faith

Strigoi
Nuclear Blast Records (22 noviembre 2019)

« Fear Those Who Fear Him » sepulto a Vallenfyre para dar vida un nuevo proyecto bautizado, Strigoi.

Luego del luto de Gregor Mackintosh por la perdida de su padre, el emblematico compositor de Paradise Lost argumento que el final de la aventura Vallenfyre se debía principalmente a que la idea y el sentimiento de este había llegado al máximo limite, siendo imposible expandir su temática inicialmente inspirada por su trágica perdida.

Reencarnado en duo, junto al bajista Chris Casket (ex-Extreme Noise Terror) e invitando solo para grabar en estudio al baterista de su banda principal, Waltteri Väyrynen, « Abandon All Faith » resume a la perfección la tematica de malestar, mal presagio y horror del ser humano mezclado junto a un sonido abrasivo, denso y brutal, similar al de Vallenfyre pero aun mas crudo ademas de expandirse a texturas mas Black Metal e Industrial y algunos elementos tímidos sinfónicos. Logicamente el tono de Mackintosh es reconocible entre miles, su forma de construir melodias de guitarra no cambian, y aunque belleza y elegancia son el aura de Paradise Lost; Strigoi ofrece terror y disonancia, hilo común de las doce canciones.

Mackintosh cuenta con el aporte de Chris Casket en la casi totalidad de los textos pero la esencia y todo lo que se respira en « Abandon All Faith » tiene el toque mágico de este, Strigoi definitivamente logra crear ese ambiente negro de desolación y de terror humano representado muy bien en el aspecto visual del grupo, un album principalmente inspirado en las influencias de bandas de los ochenta que los marcaron y que aquí logran plasmar con esa firma tan peculiar del guitarrista ingles.

A escuchar:

  • Carved Into The Skin
  • Phantoms
  • Abandon All Faith

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *