Reseña del álbum “One Assassination Under God – Chapter 1” – Marilyn Manson (2024): La furia y técnica del metal experimental en su punto más álgido

One Assassination Under God – Chapter 1

Marilyn Manson
Nuclear Blast (22 Noviembre 2024)

Marilyn Manson redefine el metal experimental con One Assassination Under God – Chapter 1

Con su esperado regreso en 2024, Marilyn Manson nos ofrece un giro radical con One Assassination Under God – Chapter 1. Este álbum, sombrío y experimental, redefine el metal que conocemos de él. Si bien sigue siendo una figura transgresora en la escena, esta vez Manson opta por un enfoque minimalista que se aleja de su característico sonido industrial y más agresivo. En lugar de grandes riffs y melodías caóticas, encontramos una atmósfera densa, dominada por sonidos crudos, pausas tensas y un uso más inteligente del espacio vacío. Aquí, el verdadero protagonismo recae en la interpretación vocal de Manson, que nunca se había sentido tan expuesta y emocionalmente vulnerable.

¿Qué significa One Assassination Under God para Marilyn Manson? Una reflexión sobre la sociedad y el yo interior

Las letras del disco son una nueva faceta del Manson más introspectivo. A través de sus palabras, Manson se aleja de la crítica directa a la sociedad para profundizar en su propia psique. Si bien no abandona del todo su tradicional visión crítica del sistema, hay una sensación palpable de lucha interna. El dolor existencial, la alienación y la culpa son temas recurrentes, pero esta vez se sienten más personales y menos enfocados en el choque con las instituciones. Es un disco que nos invita a mirar hacia adentro, mientras Manson utiliza la música para conectar con una parte más vulnerable de sí mismo.

El uso de metáforas oscuras y la exploración de la figura de un “asesinato bajo Dios” plantea la pregunta: ¿cómo la sociedad, la religión y la política se interrelacionan en el camino hacia el autodescubrimiento? Manson nos presenta un álbum que no solo es una crítica, sino una introspectiva que permite a sus fans más leales encontrar nuevas capas en su discografía.

Minimalismo y técnica: ¿Un Manson más crudo o un álbum natural en su evolución?

El sonido en One Assassination Under God es, sin duda, su mayor sorpresa. Lejos de los elementos de shock que definieron su carrera, Manson apuesta por una producción más sobria, donde las guitarras y los sintetizadores se presentan de manera contenida, casi fantasmal. La falta de riffs estruendosos y la distorsión característica se reemplazan por una estructura musical que da espacio a la interpretación vocal, dejando que las pausas y los silencios hablen por sí mismos. Es un álbum donde la técnica está al servicio de la atmósfera, creando una sensación de tensión que solo se libera en momentos puntuales, como en la desgarradora “Suicide Confession”.

Esta experimentación sonora, aunque arriesgada, también está en línea con la evolución que Manson ha mostrado a lo largo de los años, desde su etapa más industrial hasta el enfoque más melódico en The Pale Emperor. One Assassination Under God es un paso más en su búsqueda de nuevas formas de expresión artística, y aunque puede decepcionar a algunos de sus seguidores más antiguos, sin duda atraerá a aquellos dispuestos a explorar su lado más experimental.

¿Es este el mejor álbum de Marilyn Manson? Reflexiones finales sobre su legado

Aunque no es un álbum que muchos esperaban, One Assassination Under God – Chapter 1 representa una parte crucial en la carrera de Marilyn Manson. Ha logrado ofrecer algo nuevo, algo que se siente auténtico dentro de su discografía, sin caer en el riesgo de repetir fórmulas anteriores. Este es el tipo de álbum que no tiene la intención de complacer, pero sí de desafiar. Su minimalismo y la crudeza emocional lo hacen un trabajo profundamente introspectivo, alejado de la teatralidad a la que nos tiene acostumbrados. Si bien no será para todos, sin duda será un disco que quedará grabado en la historia de su carrera.

¿Estás listo para embarcarte en esta nueva etapa con Marilyn Manson?

Este álbum marca un nuevo comienzo para Marilyn Manson, uno que refleja tanto su crecimiento artístico como su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. One Assassination Under God – Chapter 1 es solo el primer capítulo de lo que promete ser una saga emocionante. ¿Qué opinas de este cambio de dirección? ¿Te atreverías a explorar este Manson más introspectivo? Déjanos tus comentarios abajo y comparte tus pensamientos sobre esta nueva etapa de su carrera.

A Escuchar:

Si quieres sumergirte en lo mejor del disco, aquí algunas canciones esenciales:

  • “Raise the Red Flag” – La joya del álbum, con una atmósfera industrial, guitarras afiladas y un estribillo épico que recuerda la mejor era de Manson.
  • “As Sick As the Secrets Within” – Oscura y confesional, con una combinación de guitarras discordantes y sintetizadores envolventes.
  • “Sacrilegious” – Un tema dinámico con sintetizadores y una batería potente, evocando la energía de Holy Wood.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *