Rock al Parque 2025 cambia de fecha: Todo lo que debes saber sobre la nueva edición

Rock al Parque 2025 cambia de fecha: Todo lo que debes saber sobre la nueva edición

El emblemático festival Rock al Parque, reconocido como el evento gratuito de rock más grande de América Latina, ha sorprendido a sus seguidores con un importante cambio en su calendario. La edición número 29 del festival no se celebrará en noviembre, como ha sido habitual en los últimos años, sino en junio. A continuación, te contamos todo sobre este cambio y lo que significa para la escena musical.

Desde su creación en 1995, Rock al Parque ha sido un referente de la cultura rock en Colombia y el continente. Tradicionalmente celebrado a finales del año, el evento reúne a miles de asistentes en el Parque Simón Bolívar de Bogotá. Sin embargo, con la pandemia de COVID-19 y las adaptaciones logísticas posteriores, la programación ha ido sufriendo variaciones.

El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) ha anunciado que el festival se realizará en junio de 2025, lo que representa un cambio significativo con respecto a ediciones recientes. La última vez que Rock al Parque se llevó a cabo en junio fue en el año 2019, antes de la crisis sanitaria mundial.

¿Cuándo será Rock al Parque 2025?

Aunque el comunicado oficial del Idartes no ha confirmado fechas exactas, diferentes medios han reportado que el evento se realizará el fin de semana del 21 al 23 de junio. De ser así, marcaría un retorno a la primera mitad del año, lo que podría impactar la logística del festival y la disponibilidad de bandas nacionales e internacionales.

Convocatoria para bandas

Junto con el anuncio del cambio de fecha, Idartes abrió la convocatoria para la Beca Festival Rock al Parque 2025. Se otorgarán 20 estímulos de $5.500.000 a bandas bogotanas que cumplan con los requisitos establecidos. Algunas de las condiciones incluyen:

  • Tener un repertorio original en al menos un 60%.
  • Contar con lanzamientos o presentaciones entre 2022 y 2024.
  • Ser un grupo conformado por al menos dos integrantes y con tres años de trayectoria.
  • Residir en Bogotá o que al menos la mitad de sus miembros vivan en municipios cercanos.

Las inscripciones estarán abiertas del 14 de febrero al 21 de marzo a través de la plataforma SICON. Las bandas preseleccionadas pasarán a una fase de audiciones en vivo en mayo.

Impacto del cambio de fecha

El cambio de noviembre a junio genera expectativas y dudas en la comunidad rockera. Algunos puntos clave a considerar son:

  • Condiciones climáticas: Junio suele ser un mes con lluvias en Bogotá, lo que podría afectar la experiencia del festival.
  • Calendario de festivales: Se alinea con otros eventos internacionales, lo que podría influir en la disponibilidad de bandas.
  • Asistencia y logística: El público deberá adaptarse a la nueva fecha, lo que podría modificar la dinámica del festival.

Festival Rock al Parque de Junio 21 al 23 de 2025, Parque Simón Bolívar de Bogotá

Rock al Parque 2025 marcará un nuevo capítulo en la historia del festival, con un regreso a mediados de año y expectativas renovadas. Mientras esperamos la confirmación del cartel, queda la invitación para que bandas bogotanas participen en la convocatoria y para que el público se prepare para vivir una nueva edición de este icónico evento.

¿Qué opinas sobre este cambio de fecha? Déjanos tus comentarios y comparte esta noticia con otros fanáticos del rock.

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *