El Santuario del Rock – La fuente underground #1 en Conciertos de Rock, Metal en Colombia

Reseña del álbum “Blood Dynasty” – Arch Enemy (2025): Un disco que cumple, pero no sorprende

Blood Dynasty

Arch Enemy
Century Media Records (28 de Marzo de 2025)

Arch Enemy regresa en 2025 con Blood Dynasty, su duodécimo álbum de estudio, producido por Jens Bogren. Con casi 30 años de trayectoria, la banda liderada por Michael Amott ha sabido mantenerse en la cima del metal melódico, aunque sin grandes sorpresas en su sonido. La gran pregunta es: ¿sigue siendo relevante su fórmula?

Producción impecable, ejecución predecible

El trabajo de Bogren en la producción es incuestionable. El sonido es claro, contundente y bien balanceado, con guitarras afiladas y una base rítmica poderosa. Sin embargo, Blood Dynasty carece de una identidad propia dentro de la discografía de Arch Enemy. Se siente como una extensión de Deceivers (2022) sin una verdadera evolución.

Las guitarras de Amott y Joey Concepción son técnicamente impecables, pero los riffs suenan demasiado familiares. No hay un momento en el disco que capture la esencia explosiva de Nemesis o We Will Rise.

Alissa White-Gluz: Potencia sin variación

La vocalista sigue siendo una bestia escénica, con guturales agresivos y una presencia imponente. Pero, al igual que el resto del disco, su interpretación no explora nuevas dimensiones. Tras una década en la banda, se siente que su estilo podría beneficiarse de una mayor dinámica vocal. Su talento es indiscutible, pero la monotonía en sus registros guturales le resta impacto al disco.

Momentos destacados

Si bien el álbum es predecible, hay destellos de inspiración:

Veredicto Final:

Arch Enemy entrega un disco sólido y bien producido, pero carente de elementos que lo hagan sobresalir dentro de su propia discografía. Si eres fan de la banda, encontrarás calidad en la ejecución, pero no esperes una revolución.

Puntos a favor:

Puntos en contra:

Arch Enemy sigue siendo una banda de alto nivel, pero Blood Dynasty no es su obra más inspirada. Es un disco disfrutable, pero no esencial en su discografía.

A escuchar:

Exit mobile version