Reseña del álbum “Uninverse” – Secret Rule (2023): Entre ambición y problemas de ejecución

Reseña del álbum “Uninverse” –  Secret Rule (2023): Entre ambición y problemas de ejecución

Uninverse

Secret Rule
Lucky Bob Music Agency / SPV (24 de noviembre de 2023)

El metal sinfónico es un género donde la producción juega un papel crucial. Las capas de sintetizadores, las voces grandilocuentes y las orquestaciones deben integrarse con el resto de la instrumentación sin sofocar el impacto rítmico o la energía de la banda. Uninverse, el octavo álbum de Secret Rule, busca un sonido moderno y accesible, pero en el proceso, comete errores de producción y ejecución que comprometen su impacto general.

Producción y Sonido

Desde el primer tema, Disorder, queda claro que la voz de Angela Di Vincenzo es el centro de la mezcla. La producción la empuja demasiado al frente, lo que termina opacando los riffs y dejando poco espacio para la base rítmica. Esta decisión afecta el equilibrio del disco, haciendo que la instrumentación se perciba secundaria cuando debería ser el esqueleto sobre el que la voz se sostiene.

Los teclados son otro problema. Su programación suena sintética y, en algunos casos, demasiado brillante y sin profundidad. Temas como I Am y From Null to Life sufren de un abuso de efectos electrónicos que no se integran bien con el resto de la producción, haciendo que las canciones suenen dispersas en lugar de cohesionadas.

Por otro lado, la batería ofrece algunos momentos interesantes. El baterista evita caer en los clichés del género y juega con dinámicas variadas, lo cual aporta algo de frescura. Sin embargo, el bajo está prácticamente ausente en la mezcla, lo que le resta peso a las canciones y las hace sonar más livianas de lo que deberían.

Composición y Ejecución

Si bien el enfoque en la voz es excesivo, hay que reconocer que Di Vincenzo tiene momentos donde su registro bajo recuerda a figuras como Doro Pesch. Sin embargo, su interpretación es inconsistente: en los pasajes graves muestra buen control, pero en los agudos recurre a manierismos exagerados que no siempre funcionan. Además, hay algunas líneas vocales que parecen forzadas, lo que indica problemas en la escritura de las melodías.

Los coros, por otro lado, son un punto fuerte. Secret Rule sabe cómo construir ganchos pegajosos, y eso es evidente en temas como Gravity on Us y Time Zero, donde las melodías vocales están bien estructuradas y tienen un buen desarrollo.

Sin embargo, fuera de estos momentos, el álbum sufre de estructuras predecibles. La falta de variedad en la dinámica y los arreglos hace que el disco se vuelva repetitivo después de unas cuantas canciones. Si la banda busca modernidad, necesita explorar más contrastes en sus composiciones en lugar de depender de una fórmula fija.

Veredicto Final

Uninverse es un disco que tiene buenas ideas y un claro intento de modernizar el sonido de Secret Rule, pero la ejecución no está a la altura. Una producción más equilibrada, un mejor trabajo en la programación de teclados y una mayor atención a la dinámica de las composiciones podrían haber elevado este álbum. No es un desastre absoluto, pero tampoco logra destacarse dentro del metal sinfónico actual.

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *