TRIBUNAL anuncia su segundo álbum In Penitence And Ruin para abril

TRIBUNAL anuncia su segundo álbum In Penitence And Ruin para abril

Un viaje más oscuro en el doom sinfónico

La banda de doom sinfónico TRIBUNAL, originaria de Vancouver, Canadá, lanzará su esperado segundo álbum, In Penitence And Ruin, el próximo 18 de abril a través de 20 Buck Spin. Esta nueva producción promete sumergirse aún más en los paisajes melancólicos y orquestales que definieron su debut. Como anticipo, el grupo ha presentado el sencillo “Armoured In Shadow”, disponible en streaming.

Evolución y sonido del álbum

Desde su primer trabajo, The Weight Of Remembrance (2023), TRIBUNAL se ha consolidado en la escena doom por su combinación única de pesadez y arreglos sinfónicos. En In Penitence And Ruin, la banda refina aún más su sonido, llevando su melancolía a nuevas profundidades. Con influencias que van desde My Dying Bride hasta Swallow the Sun, este álbum promete ser una experiencia sonora intensa y emocional.

Letras y temáticas

El disco explora conceptos de pérdida, desesperanza y redención, con una atmósfera que evoca una tragedia sonora implacable. La voz de Soren Mourne y los arreglos orquestales crean una fusión envolvente que potencia la narrativa oscura del álbum. La historia gira en torno a un “Penitente” condenado a enfrentar las consecuencias de sus actos.

Fecha de lanzamiento y formatos

In Penitence And Ruin estará disponible en formatos físicos como vinilo, CD y cassette, además de su lanzamiento digital en plataformas de streaming como Spotify, Apple Music y Bandcamp. Las preventas ya están abiertas a través del sitio web de 20 Buck Spin y Bandcamp.

Para saber más acerca de TRIBUNAL visita:

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *