Rottenfly Despierta Conciencias con “Spiritual Travel”: Un Viaje Sonoro y Espiritual

Rottenfly Despierta Conciencias con “Spiritual Travel”: Un Viaje Sonoro y Espiritual

La banda chilena fusiona metal progresivo y misticismo en el segundo capítulo de su trilogía conceptual “Trilogy de la Resistance”.

¿Qué es “Spiritual Travel” de Rottenfly?

“Spiritual Travel” es el nuevo sencillo de la banda chilena Rottenfly, lanzado en marzo de 2025. Forma parte de su trilogía conceptual “Trilogy de la Resistance”, y narra el despertar espiritual del protagonista MK tras una batalla con los Anunnaki en el Golfo de Adén. La canción fusiona elementos de metal progresivo, industrial y electrónica, creando una experiencia sonora inmersiva.

Elementos Destacados:

  • Narrativa Profunda: Inspirada en las enseñanzas de Jacobo Grinberg, la historia explora temas de trascendencia y conexión universal.
  • Producción Visual: El videoclip, dirigido por Trébol Videoclips, complementa la atmósfera mística con efectos visuales impactantes.
  • Identidad Musical: Rottenfly combina géneros como rock clásico, progresivo, industrial y electrónica, creando un sonido único.

Ficha Técnica:

Elemento Detalles
Título Spiritual Travel
Banda Rottenfly
Fecha de Lanzamiento Marzo 2025
Géneros Metal progresivo, industrial, electrónica
Parte de Trilogy de la Resistance (Episodio 2)
Inspiración Enseñanzas de Jacobo Grinberg
Videoclip Dirigido por Trébol Videoclips

¿Dónde Escuchar y Ver?

“Spiritual Travel” de Rottenfly es una obra que trasciende lo musical, invitando al oyente a un viaje introspectivo y espiritual.

Con una fusión de sonidos y una narrativa profunda, la banda chilena consolida su posición en la escena del metal progresivo latinoamericano.

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *