Stacy Crowne desafía fronteras con “Second To None”: Un álbum imprescindible para los amantes del Rock Escandinavo

Stacy Crowne desafía fronteras con “Second To None”: Un álbum imprescindible para los amantes del Rock Escandinavo

Un estilo único: Stacy Crowne revoluciona el Rock en 2025

Stacy Crowne regresa con su esperado segundo álbum, *Second To None*, el cual promete romper los esquemas del rock contemporáneo con su mezcla explosiva de punk de garaje y rock escandinavo.

¿Qué hace único a *Second To None*?

  • Mezcla de punk de garaje y rock escandinavo
  • 12 canciones que exploran temas de vida en carretera y tensiones en giras
  • Sonido crudo y actitud intransigente que marca la diferencia en la escena del rock

La fuerza visual de “Street Vampires”

El video de *”Street Vampires”*, sencillo destacado de este álbum, complementa perfectamente la audacia de la música, con una estética visual rebelde que transmite el espíritu del rock.

Escucha *Second To None* y mira el video de “Street Vampires”

Stacy Crowne: Una banda en ascenso

Desde su formación en Colonia en 2014, *Stacy Crowne* ha consolidado su reputación con actuaciones electrizantes en vivo y un sonido único que mezcla influencias del rock escandinavo y el punk clásico.

Datos Clave de *Second To None*

Fecha de lanzamiento Marzo 2025
Sello discográfico Savage Magic Records (EE. UU.)
Géneros Rock escandinavo, punk de garaje
Duración 12 canciones

 

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *