Grave Digger en Colombia 2025: 45 años de heavy metal alemán rugirán en el Ace of Spades de Bogotá

Grave Digger en Colombia 2025: 45 años de heavy metal alemán rugirán en el Ace of Spades de Bogotá

La leyenda del heavy metal europeo regresa a Colombia con un show exclusivo en Bogotá el próximo 5 de noviembre de 2025 como parte de su gira “The Latin America Celebrations”.

Bogotá se prepara para un ataque de metal puro

¡Atención headbangers! La histórica agrupación Grave Digger, una de las formaciones más emblemáticas del heavy metal alemán, confirma su esperado regreso a Colombia. La cita será el miércoles 5 de noviembre de 2025 en el Ace of Spades Club, como parte de su monumental gira por América Latina celebrando sus 45 años de trayectoria.

Este será un concierto único en el país, una oportunidad irrepetible para ver en vivo a una banda que ha forjado su leyenda a punta de riffs épicos, voces poderosas y discos inmortales como “Heavy Metal Breakdown”, “The Grave Digger” y “Tunes of War”. Grave Digger no viene a Bogotá a tocar: viene a conmemorar, junto a sus fieles, una historia de resistencia, acero y poder.

Boletas concierto de Grave Digger en Colombia 2025, Nov 25 en el Ace Of Spades Club de Bogotá

Grave Digger celebrará 45 años en Colombia: Detalles del evento en Bogotá

  • Fecha: Miércoles 5 de noviembre de 2025
  • Lugar: Ace Of Spades Club – Av. Boyacá #51-25, Bogotá
  • Horario: Apertura 7:00 p.m. | Inicio 8:00 p.m.
  • Edad mínima: 18 años
  • Precio: $149.000 COP + cargos por servicio
  • Compra tus entradas aquí: https://blackline-tickets.com

Entradas físicas:

  • Sin Fronteras Discos – CLL 25B #37-11 | 300 570 4982
  • Dynasty Bar – CLL 71 #10-74 | 311 506 8664
  • Blasting Records – C.C. Vía Libre, Local 22I
  • Tienda As de Espadas – C.C. Los Ángeles, Local 234

Meet & Greet oficial (cupos limitados): tinyurl.com/gd-tlac-mg

Una leyenda del metal alemán en tierras latinas

Fundados en 1980 en Gladbeck, Alemania, Grave Digger es parte del panteón de bandas esenciales del heavy/power metal europeo junto a Accept, Running Wild y Helloween. Con más de 20 álbumes de estudio, una estética inconfundible y líricas basadas en historia, mitología y rebelión, la banda liderada por Chris Boltendahl ha cultivado una base de fanáticos leales en todo el mundo.

Su discografía incluye joyas como “Knights of the Cross”, “The Last Supper” y el conceptual “Fields of Blood” (2020), que reafirma su vigencia sonora y narrativa incluso después de cuatro décadas de carrera. Grave Digger no ha bajado la guardia: la batalla continúa.

Fechas de la gira “The Latin America Celebrations”

Fecha Ciudad País Venue
31/10/25 Ciudad de México 🇲🇽 México Alicia
02/11/25 Tegucigalpa 🇭🇳 Honduras Radio House Casa Campo
04/11/25 San José 🇨🇷 Costa Rica Peppers
05/11/25 Bogotá 🇨🇴 Colombia Ace Of Spades
07/11/25 Buenos Aires 🇦🇷 Argentina El Teatrito
08/11/25 Santiago 🇨🇱 Chile Teatro Cariola
09/11/25 Montevideo 🇺🇾 Uruguay Live Era
11/11/25 Brasília 🇧🇷 Brasil Toinha
12/11/25 Curitiba 🇧🇷 Brasil Tork N Roll
14/11/25 São Paulo 🇧🇷 Brasil Carioca Club
15/11/25 Limeira 🇧🇷 Brasil Mirage

Gira presentada por HHK Concertservice, CKConcerts & RockWorld24.com.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by GRAVE DIGGER (@gravediggerband)

Bogotá, ¡que truene el metal!

Grave Digger llega para encender el fuego en el corazón del metal bogotano. Después de décadas de espera, Colombia se suma al mapa del heavy europeo con una fecha de lujo que no se repetirá. Asegura tu entrada y prepárate para una noche de cuero, historia, headbanging y breakdowns eternos.

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *