MAWIZA Despierta al Metal Indígena: “ÜL”, su nuevo himno de resistencia con Joe Duplantier de GOJIRA

MAWIZA Despierta al Metal Indígena: “ÜL”, su nuevo himno de resistencia con Joe Duplantier de GOJIRA

El metal sudamericano se estremece. Desde las raíces del Wallmapu, el territorio ancestral mapuche, emerge Mawiza, fusionando la brutalidad del metal con la identidad indígena en su impactante sencillo “ÜL”, que contará con la colaboración estelar de Joe Duplantier, líder de los titanes franceses Gojira.

El tema es el primer adelanto de su esperado tercer álbum, “ÜL”, que verá la luz el próximo 18 de julio a través de Season of Mist, sello referente en metal extremo y experimental.

¿Quiénes son MAWIZA?

Una banda que rompe esquemas, Mawiza combina metal extremo, raíces mapuche y un discurso de resistencia contra el colonialismo moderno.

Integrantes de Mawiza:

  • Awka – Voz principal y guitarra rítmica
  • Karü – Guitarra líder y coros
  • Zewü – Bajo y coros
  • Txalkan – Batería y percusión

Invitado especial:

  • Joe Duplantier (Gojira) – Voces

Con esta colaboración histórica, el metal latinoamericano vuelve a la escena global con fuerza ancestral.

“ÜL”: El canto final contra la destrucción

¿Qué significa “ÜL”?

En mapudungun, “ÜL” se traduce como canto o lamento, y es precisamente eso: una súplica cargada de furia, dolor y dignidad que denuncia la devastación de la tierra y exige respeto por la vida en todas sus formas.

“El aire se ha ido de repente, corazón irrespetuoso… aquí aprenderás a respetar cada forma de vida.”

El videoclip, dirigido por Andrés Hetzler, plasma imágenes de urbanismo decadente y símbolos mapuche como la kollong (máscara ceremonial), reforzando el choque entre modernidad y sabiduría ancestral.

¿Por qué este sencillo marca un antes y un después?

  • Es la primera vez que una banda de metal indígena mapuche colabora con un artista de talla mundial como Joe Duplantier (Gojira).
  • El tema fusiona metal extremo, cultura ancestral y denuncia social, en una línea comparable a Heilung, Sepultura Roots y Gojira.
  • Llega bajo el sello Season of Mist, cuna de artistas como Rotting Christ, EIHWAR, Sylvaine y Cryptopsy, lo que garantiza proyección internacional.

El metal como trinchera de resistencia

Mawiza no solo hace música: reivindica la existencia de un pueblo oprimido, denuncia el desequilibrio ecológico y desafía a las estructuras coloniales desde el escenario.

“El aire ha desaparecido, la tierra está cansada… pero la resistencia sigue viva en cada grieta.”

Con “ÜL”, el metal indígena mapuche trasciende fronteras y posiciona a Chile y Sudamérica en el radar global de la música extrema, demostrando que la furia y la conciencia no conocen límites.

Lanzamiento y plataformas

  • El álbum “ÜL” estará disponible el 18 de julio de 2025.
  • Ya puedes pre-guardar el sencillo aquí Pre-save “ÜL”

El metal no olvida sus raíces. Desde el Wallmapu al mundo, Mawiza levanta su canto final… y retumba en todos los rincones.

Escúcha MAWIZA visitando:

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *