Seleccionados convocatoria BOmm 2025: El metal y el rock rugen entre los seleccionados, pero aún queda terreno por conquistar

¿Rock y Metal colombiano en el BOmm 2025?: Lo que nos deja la selección de proyectos musicales, agencias y servicios

El Bogotá Music Market (BOmm) 2025 reveló su lista de proyectos musicales y agentes seleccionados. Entre nombres emergentes y consolidados, el rock y el metal vuelven a hacerse notar. ¿Quiénes lograron un lugar? ¿Qué tanto espacio se les da a los sonidos más pesados? En El Santuario del Rock te traemos el análisis completo, con lupa sobre el rock y metal colombiano y su lugar en esta importante plataforma de negocios musicales.

El Metal y el Rock en el BOmm 2025: ¿quiénes entraron y por qué importa?

Con más de una década impulsando la circulación de música independiente en Colombia, el BOmm se ha consolidado como una vitrina clave para que artistas logren alianzas, giras, distribución, licencias y nuevos escenarios.

Este año, las propuestas de rock, metal, punk y sonidos alternativos no pasaron desapercibidas. A continuación, el detalle de los seleccionados que representan con fuerza a esta escena.

Proyectos musicales seleccionados: Las voces del Rock y Metal en Colombia

Estos son los proyectos seleccionados en la convocatoria musical que representan diferentes estilos dentro del rock, el metal y sus variantes alternativas:

Metal extremo y pesado:

  • Perpetual Warfare – Thrash/Death veterano de Bogotá.
  • Vitam Et Mortem – Black metal ritual desde Pereira.
  • Victimized – Death metal melódico.
  • Devasted – Brutal death metal.
  • Loathsome Faith – Death metal en ascenso desde Bogotá.
  • Revulsed, Self-Deceiver, Somberspawn, Epilepsia DC – Proyectos dentro del metal underground.

Rock alternativo, punk y derivados:

  • Aterciopelados – Íconos del rock alternativo colombiano.
  • La Gran Caracha – Punk latino con sello propio.
  • BUHA 2030 – Rock-pop juvenil en ascenso.
  • The Cat Lady, Caballos de Fuerza, Distimia Agorafóbica, Encarta 98, Las Tres Piedras, Smoth, Tortugas Azules, Despertar Después del Mediodía – Proyectos indie, emo, alternativo y noise.

Aunque la mayoría de propuestas seleccionadas corresponden a géneros como el pop, el folclor o lo urbano, la presencia de estas bandas demuestra que el rock sigue batallando por su espacio.

Consulta el listado completo de proyectos musicales y agencias seleccionadas en el siguiente link – www.bogotamusicmarket.com

Agencias y servicios: ¿quién representa al Rock y Metal colombiano?

En la categoría de agentes y servicios, estas son las entidades que trabajan o han trabajado con proyectos del universo rock/metal:

  • Subterránica / Wacken Metal Battle Colombia – Promoción, booking y visibilidad para bandas de metal extremo.
  • Sound Royalties, The Hachar Law Group, GUD Merch, BPM Latam – Aunque de enfoque más general, han brindado soporte a músicos alternativos y podrían representar una oportunidad de profesionalización para bandas de metal.

Curaduría especializada para cada categoría musical

El proceso de curaduría del BOmm 2025 estuvo a cargo de profesionales con amplia trayectoria en el sector. Entre ellos destacan:

  • Rock: Chucky García (Festival Centro), Francisco Mendoza (Páramo), Janine Verano (Metal Live Colombia), Juan Sebastián Jaramillo (Radiónica), María Camila Rivas (ex Rock al Parque), Alfonso Pinzón (Festival del Diablo).
  • Pop: Alejandro Marín (La X), Andrés Muñetón (Gaira Música Local), Karen Cardona (BOGOPOP), Sharon Salazar (FaroLatino).
  • Urbano: Christian González (Paria Records), Geovanny Escobar (Hip Hop al Parque), Juan Sebastián Corcione (Sony Music), Zaira Ariza (periodista cultural).
  • Electrónica: Jaime Aguirre (Mariposa), Nicolás Saavedra (Nómada Records).
  • De raíz y tropical: Susana Palacios (EAFIT), Tina Wroblewski (Cumbre de Música Indígena), Rafael Mejía (Mano de Obra Music), Paola Valdivieso (Loa Productora).
  • Infantil y Jazz: Camilo Cáceres (curador especializado).

¿Qué nos deja esta edición?

Categoría Rock/Metal destacados
Proyectos musicales Perpetual Warfare, Vitam Et Mortem, Victimized, Devasted, Aterciopelados, entre otros.
Agentes vinculados Subterránica, Metal Live, GUD Merch, BPM Latam
Curaduría cercana al rock Chucky García, Pinzón, Mendoza, Verano

Todavía nos deben más

Aunque celebramos la selección de proyectos valiosos como Perpetual Warfare o Vitam Et Mortem, la visibilidad del rock y el metal dentro del BOmm sigue siendo parcial. No basta con estar en el listado: hay que impulsar la visibilidad mediática, generar vínculos reales de circulación y garantizar que estas bandas se conecten con agentes y plataformas afines.

Además, resulta preocupante que muchas de estas bandas no figuren en los boletines de prensa ni en los posteos oficiales del evento, como si se intentara invisibilizar su presencia. El metal colombiano tiene historia, trayectoria internacional y un público masivo: merece un lugar justo en estas plataformas.

¿Quiénes fueron seleccionados en el BOmm 2025?

El BOmm 2025 seleccionó 88 proyectos musicales, agencias y managers, además de una sólida lista de agentes y servicios que van desde estudios de grabación y plataformas tecnológicas, hasta oficinas de booking y distribución. Aquí los listados más relevantes para nuestro sector:

Seleccionados de Rock y Metal en “Proyectos musicales / Agencias / Managers”

1. TITANIO (Bogotá)
Agencia de booking y management especializada en rock alternativo y metal progresivo.

2. I.R.A. (Medellín)
Banda icónica del punk colombiano, activa desde los 80. Propuesta autogestionada que sigue girando con fuerza.

3. NAFAC (Bogotá)
Proyecto de metal experimental con fusión de música industrial y visuales. Nueva sangre para el circuito underground.

4. DANTA (Pasto)
Metal andino con proyección internacional. Fusión de instrumentos tradicionales y estructuras progresivas.

5. INYECCIÓN (Bogotá)
Power trío de punk crudo y visceral. Activismo, ruido y contracultura.

6. LA MUERTE (Bogotá)
Dúo doom/ambient que mezcla arte sonoro, cine y performances rituales.

Seleccionados relevantes en “Agentes y Servicios” con enfoque en rock/metal

1. ACME Booking (Bogotá)
Agencia con portafolio en rock alternativo y algunas bandas emergentes de metalcore.

2. Estudio Disonante (Medellín)
Productora con fuerte presencia en el circuito hardcore, punk y metal regional.

3. Valhalla Management (Bogotá)
Consultora en derechos musicales y propiedad intelectual, ha trabajado con bandas del metal nacional.

4. Prensarama (Bogotá)
Agencia de prensa independiente, aliada de varios festivales de metal underground.

5. Ruido Negro (Cali)
Tienda y distribuidora de vinilos especializada en rock pesado, metal extremo y sonidos oscuros.

Consulta aquí el listado completo de los agentes de industria seleccionados para la Rueda de Agentes y Servicios del BOmm 2025 en el siguiente link – www.bogotamusicmarket.com

Curaduría: ¿inclusión real o cuota simbólica?

Aunque celebramos ver proyectos como Danta, I.R.A. o La Muerte en la lista, la realidad es que su presencia parece más una excepción que una tendencia. El panorama sigue desbalanceado, dominado por propuestas de pop, música urbana, electrónica y fusiones con folclor tropical. Y eso está bien. Pero, ¿dónde queda el rock y el metal como manifestación cultural, económica y profesional?

Con festivales como Rock al Parque, y giras de bandas como Linkin Park, Limp Bizkit, Avenged Sevenfold, y decenas de eventos internacionales cada mes, el desinterés curatorial por estas escenas dentro de plataformas como el BOmm parece un desfase preocupante.

Colombia vive un boom de conciertos de Rock y Metal… ¿por qué la industria aún no lo ve?

Basta con revisar el calendario de eventos de 2025 para darse cuenta: el público metalero está activo, compra boletas, viaja, llena venues y arma comunidad. Hay managers, promotores, diseñadores, sonidistas, comunicadores, estudios de grabación y plataformas especializadas funcionando todo el año. Entonces, ¿por qué no se refleja esto en la selección oficial de los espacios de circulación y negocios?

Consulta el listado completo de conciertos en Colombia en 2025.

Rock/Metal Vs. otros géneros en BOmm 2025

Categoría Participación Rock/Metal Predominancia General
Proyectos musicales 15 de 88 (~17%) Pop, urbano, fusión
Agentes y servicios 5 de 60 (~8%) Consultoras, sellos, tech
Visibilidad en prensa oficial Baja Altísima para pop/folk
Espacio en conferencias No anunciado Principalmente urbano

El BOmm sigue siendo una herramienta fundamental para profesionalizar el sector musical colombiano

Pero si hablamos de industria y circulación, es hora de que los curadores y entidades involucradas reconozcan lo evidente: el rock y el metal no son nicho, son cultura activa, con modelos de negocio sólidos, públicos fieles y una proyección regional real.

¿Será 2026 el año en que finalmente nos tomen en serio?

¡El Rock y Metal no está muerto, pero aún pelea por ser escuchado!

El BOmm 2025 demostró que el metal y el rock colombiano siguen activos y con calidad exportable. Pero la tarea no está completa: medios especializados, gestores, fans y las propias bandas deben exigir visibilidad, inclusión real y oportunidades que trasciendan los discursos.

Desde El Santuario del Rock, seguiremos amplificando esas voces que no encajan en la fórmula pop, pero que mueven masas con riffs, distorsión y actitud.

¿Estás en una banda seleccionada y no te han visibilizado? ¡Escríbenos y la incluiremos en nuestra próxima nota especial sobre los talentos del Rock y Metal en Colombia 2025!

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *