El nuevo disco de la banda bogotana no se escucha: se atraviesa como un laberinto emocional.

El riff que abre la puerta al laberinto

La banda bogotana vuelve con The Empress, un disco conceptual que se siente como un ritual introspectivo más que como un simple álbum. La pieza instrumental “Perfect Days” sirve como llave de entrada: un track sin palabras que habla desde la herida.

Datos Clave:

  • Sello / Distribución: Independiente (Bandcamp exclusive)
  • Grabado en: El Bunker Studios (Bogotá)
  • Productor: Nicolás Sadovnik
  • Influencias: Alcest, Opeth, Russian Circles, Gojira
  • Lanzamiento en plataformas: 29 de noviembre
  • Escuchar el álbum en Bandcamp

Cuando la muerte toma forma de emperatriz

Este disco no solo explora la muerte: la convierte en personaje. La “Emperadora” es la figura central que guía la narrativa de seis capítulos audiovisuales, en los que la banda mezcla progresivo, post-metal y sensibilidad femenina con un filo casi poético.

Capítulos audiovisuales:

  1. Capitulo 1 , Uncertainty
  2. Capitulo 2, The Dream Is Collapsing (trailer)
  3. Capitulo 3, The Dream is Collapsing (Video)
  4. Capítulo 4. HCIL/HCID
  5. Capitulo 5, Perfect Days (Trailer)

Como melómano que ha seguido esta escena por dos décadas, puedo decirlo claro: pocas bandas en Colombia entienden el poder de la narrativa visual como Cheyne Stokes.

Pagan Poetry, Aurora y el poder de reimaginar

La banda reinterpreta “Pagan Poetry” de Björk y “Artemis” de AURORA, no como simples covers, sino como rituales propios.

Escúchalas aquí:

Estas versiones son un recordatorio de que el metal alternativo puede abrazar la vulnerabilidad sin perder poder. Como fan, fue imposible no cerrar los ojos y dejarse arrastrar.

El arte que te mira de vuelta

La portada, creada por Void Espíritu, no solo ilustra: devora. Es la imagen de la Emperatriz, mezcla de duelo y belleza brutal, y es clave para entender el alma de The Empress.

  • Artista: Void Espíritu (Daniel Esteban Gómez)
  • Concepto: duelo, muerte, revelación emocional

Un lanzamiento que respira escena

  • Fecha: 29 de noviembre 2025
  • Lugar: B Bar, Bogotá
  • Entradas: $15.000 (preventa) – $20.000 (día del evento)
  • Combo especial con CD + álbum debut: $50.000 COP (limitado)

Cartel:

  • Ashes (Death Melódico – Bogotá)
  • Mauna (Progresivo – Chía)
  • DJ Alcapone (vinilos progresivos)

Este show no es solo un concierto. Es una de esas noches que quedan tatuadas en la escena underground bogotana.

Línea crítica personal

Como periodista y fan, he visto decenas de bandas bogotanas lanzar discos buenos. The Empress no es solo bueno: es ambicioso. Hay concepto, hay arte, hay identidad.
Y sobre todo: hay un respeto por el oyente que pocas veces se ve en la escena local.

No es un disco para escuchar de fondo. Es un disco para perderse dentro.

The Empress: Respuestas clave de su nuevo álbum Perfect Days

¿Qué estilo musical tiene The Empress?

Metal alternativo con elementos de progresivo y post-metal.

¿Dónde se grabó el álbum?

En El Bunker Studios (Bogotá), con Nicolás Sadovnik en producción.

¿Qué significa “Perfect Days”?

Es el sexto capítulo de la historia conceptual de La Emperadora, donde la muerte desafía al protagonista.

¿Dónde puedo escuchar el álbum?

En exclusiva en Bandcamp hasta su lanzamiento oficial en plataformas el 29 de noviembre.

¿Habrá show de lanzamiento?

Sí, en B Bar Bogotá con Ashes, Mauna y DJ Alcapone.

The Empress: Un disco que se siente en el pecho, no en los oídos

“Hay discos que se escuchan y hay discos que te escuchan a ti. The Empress es de los segundos. Lo sentí en el pecho, no en los oídos.”

Escúchalo. Compártelo con tu clan. Y cuando llegues al final de “Perfect Days”, dime si no sentiste que alguien —o algo— te estaba mirando de vuelta.