Death To All Bogotá 2026: Precios de boletas, análisis del tributo y legado de Chuck Schuldiner

El rugido del death metal volverá a sacudir a Bogotá el próximo 27 de enero de 2026. La legendaria agrupación tributo Death To All (DTA) regresa a Colombia con una misión clara: conmemorar los 30 años de Symbolic y los 35 años de Spiritual Healing, dos discos esenciales en la historia del género y en la obra de Chuck Schuldiner, considerado el “padre del death metal”.

Pero esta gira no llega sin debate. Desde su primera aparición en Latinoamérica, Death To All ha dividido opiniones: ¿se trata de un homenaje sincero al legado de Chuck o de la explotación de un nombre sagrado en el metal extremo? En este reportaje diseccionamos todo: integrantes, historia, contexto latinoamericano, precios de boletas y hasta el impacto del documental Death by Metal, dirigido por el cineasta colombo-canadiense Felipe Belalcázar.

¿Quiénes son Death To All en 2026?

El proyecto Death To All nació como un homenaje póstumo a Chuck Schuldiner tras su fallecimiento en 2001. En 2026, la alineación en Bogotá estará compuesta por:

  • Steve DiGiorgio (bajo) – pieza clave en Individual Thought Patterns.
  • Gene Hoglan (batería) – conocido por su técnica implacable en Symbolic.
  • Bobby Koelble (guitarra) – integrante original en Symbolic.
  • Max Phelps (voz y guitarra) – miembro de Cynic y Defeated Sanity, encargado de interpretar las líneas de Chuck.

Aquí surge el debate central: ¿es esto una continuación legítima o más bien una “cover band de lujo”? Muchos fans valoran ver a músicos originales reinterpretando los clásicos; otros lo sienten como una apropiación comercial del nombre Death.

¿Homenaje sincero o explotación del legado de Chuck Schuldiner?

El dilema ha acompañado a Death To All desde su fundación. Para algunos, la sola idea de mantener viva la música de Chuck en escenarios globales es un acto de amor. Para otros, sin el creador presente, todo queda reducido a nostalgia empaquetada.

En foros como Reddit o Blabbermouth, las discusiones se encienden:

“Prefiero ver a los músicos que compartieron tarima con Chuck antes que a cualquier banda tributo barata.”

“Esto no es Death, es un negocio que se sostiene de su nombre.”

La verdad parece estar en el medio: Death To All no puede ser Death, pero sí puede ser un ritual colectivo, un espacio donde los riffs inmortales de Schuldiner siguen golpeando en vivo.

Death To All en Latinoamérica: historia y repercusiones

No es la primera vez que Bogotá recibe este homenaje. En 2024, Death To All visitó Sudamérica con gran éxito.

  • En Chile, en el Hipódromo, Santiago de Chile se llenó en 2024.
  • En Argentina, tocaron en El Teatrito con una fanaticada que coreó cada letra de Crystal Mountain.
  • En Brasil, compartieron escenario con bandas locales de culto en el Carioca Club de São Paulo.

En cada parada, los fans salieron divididos, pero la energía fue indiscutible. La pregunta ahora es: ¿qué tanto se justifica volver en 2026, dos años después de su última visita?

“Death by Metal”: el documental con sello colombiano

Un punto fascinante de este debate lo trae el documental “Death by Metal”, dirigido por Felipe Belalcázar, un cineasta colombo-canadiense.

El film explora la vida, obra y filosofía de Chuck Schuldiner, retratando su papel como innovador del metal extremo. La crítica internacional lo celebró por su rigurosidad y cercanía con fuentes directas.

Para Colombia, el hecho de que un director con raíces nacionales haya sido el responsable del documental suma un valor cultural extra. Y, al mismo tiempo, alimenta la pregunta: ¿la existencia de este tipo de obras refuerza la legitimidad de Death To All o deja aún más claro que Chuck es irrepetible?

Boletas concierto de Death To All en Colombia 2026, Ene 27 en el Auditorio Mayor CUN de Bogotá

Valor oficial de la boleta para Bogotá 2026

Evento / Banda Año Precio promedio Lugar
Testament 2019 $120.000 Royal Center
Exodus 2025 $177.900 Auditorio Mayor CUN
Death To All 2026 $187.100 Auditorio Mayor CUN
  • Precio base del ticket: $187.100 COP
  • Cargos por servicio: $24.323 COP
  • Total final: $211.423 COP
  • Boletería digital (QR), localidad única, ingreso solo para mayores de 18 años.

El precio refleja la tendencia del mercado en Colombia, donde ver bandas icónicas del death metal cuesta cada vez más. Si antes un tributo podía rondar los $120.000, hoy supera los $200.000.

Death To All: Latin American tour 2026 Symbolic Healing – Celebrando los aniversarios de Spiritual Healing (35 años) & Symbolic (30 años)

Fecha País Bandera Ciudad Lugar Bandas Invitadas
15/ENE/2026 Argentina 🇦🇷 Buenos Aires El Teatro Flores Destruction (Alemania)
17/ENE/2026 Chile 🇨🇱 Santiago Metal Beer Destruction (Alemania)
18/ENE/2026 Uruguay 🇺🇾 Montevideo Live Era Por confirmar
20/ENE/2026 Brasil 🇧🇷 Porto Alegre Opinião Por confirmar
21/ENE/2026 Brasil 🇧🇷 Curitiba Tork N Roll Por confirmar
23/ENE/2026 Brasil 🇧🇷 Limeira Mirage Por confirmar
24/ENE/2026 Brasil 🇧🇷 São Paulo Carioca Club Por confirmar
25/ENE/2026 Brasil 🇧🇷 Belo Horizonte Mister Rock Por confirmar
27/ENE/2026 Colombia 🇨🇴 Bogotá Auditorio CUN Por confirmar
28/ENE/2026 Panamá 🇵🇦 Ciudad de Panamá Rock N Folk Por confirmar
30/ENE/2026 Costa Rica 🇨🇷 San José Pepper’s Por confirmar
31/ENE/2026 Honduras 🇭🇳 Tegucigalpa Radio House Casa Campo The Troops of Doom (Brasil)
01/FEB/2026 México 🇲🇽 Ciudad de México Circo Volador Por confirmar

Death To All en Bogotá 2026: Tu guía de preguntas clave

¿Por qué sigue girando Death To All sin Chuck Schuldiner?

Porque los músicos originales buscan mantener viva la obra de Chuck y compartirla en vivo con las nuevas generaciones de fans.

¿Qué canciones tocarán en Bogotá 2026?

El repertorio girará alrededor de Symbolic y Spiritual Healing, aunque se esperan clásicos como Pull the Plug y Crystal Mountain.

¿Vale la pena pagar la boleta?

Si eres fan devoto de Death y nunca los viste en vida, probablemente sí. Si esperas ver “la experiencia original”, puede dejarte un sabor agridulce.

¿Cuándo es el concierto de Death To All en Bogotá 2026?

El martes 27 de enero de 2026, en el Auditorio Mayor CUN.

¿Dónde comprar las boletas?

A través de la plataforma Blackline Tickets, boletería digital QR.

¿Cuál es la canción más esperada?

Symbolic es la más mencionada por los fans, junto a Crystal Mountain.

Death To All Bogotá 2026 y el legado de Chuck Schuldiner

La primera gira de Death To All en 2012 tuvo un propósito claro y respetable: rendir homenaje a Chuck Schuldiner, unir a los músicos originales de Death y recaudar fondos para la Sweet Relief Musicians Fund. Con integrantes como Gene Hoglan, Steve DiGiorgio, Bobby Koelble y Paul Masvidal, el proyecto se presentó como un acto auténtico de memoria y celebración del legado del “padre del death metal”.

Sin embargo, con las múltiples giras posteriores y la repetición de la fórmula año tras año, 2026 y la fecha en Bogotá muestran un patrón distinto. Lo que empezó como un homenaje genuino corre el riesgo de percibirse como mercantilismo sobre la memoria de Chuck, donde el nombre de Death se utiliza como bandera para conciertos que, aunque técnicamente brillantes, carecen de la presencia del creador.

El dilema para cualquier fan es claro: ¿celebramos a Chuck reviviendo en vivo lo que ya no puede ser, o reconocemos que su legado auténtico sigue vivo en discos, documentales como Death by Metal y nuevas generaciones de músicos inspirados por él?

La manera más genuina de honrar a Schuldiner hoy no es repetir giras indefinidamente, sino preservar su espíritu innovador dentro del metal, permitiendo que su música siga inspirando y evolucionando, en lugar de convertir cada concierto en una cápsula nostálgica de mercadeo.

Lo cierto es que el 27 de enero de 2026, el Auditorio Mayor CUN se convertirá en un templo del death metal. Y si algo nos enseñó Chuck Schuldiner, es que la música trasciende la carne: su obra sigue viva porque nosotros seguimos coreando sus canciones.

Bogotá, prepárate: este tributo puede ser polémico, pero también será inolvidable.

Comments

One response to “Death To All Bogotá 2026: Precios de boletas, análisis del tributo y legado de Chuck Schuldiner”

  1. El Reverendo

    5

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *