Category: Reseñas

Información, boletas de los próximos conciertos de Rock y Metal en Colombia 2025

  • Reseña ROCK AL PARQUE 2017

    Reseña ROCK AL PARQUE 2017

    Ya hace un par de semanas que terminó el encuentro anual del Rock por antonomasia, de financiamiento estatal y con una historia de más de dos décadas de altibajos, ROCK AL PARQUE. Ya pasada la nostalgia, memorias frescas de momentos álgidos y los músculos del cuello y demás con su merecido descanso es hora de…

  • FESTIVAL TUSKA OPEN AIR 2017, Jun 30 – Jul 2 en el Parque Kaisaniemi de Helsinki, Finlandia

    FESTIVAL TUSKA OPEN AIR 2017, Jun 30 – Jul 2 en el Parque Kaisaniemi de Helsinki, Finlandia

  • FESTIVAL TUSKA OPEN AIR 2017

    FESTIVAL TUSKA OPEN AIR 2017

    ¿Qué pasa cuando se combinan el clima nórdico con los sonidos más graves del espectro sonoro? Todo puede pasar; que el frío climático se internalice y se manifieste en pinturas de paisajes desolados por la inclemencia de las nieves perpetuas y también por medio de melancólicas tonadas que se emulen la aridez de las latitudes…

  • Resumen ROCK AL PARQUE 2017,

    Un pequeño resumen de lo que fueron los tres días de ROCK AL PARQUE 2017. Pronto nuestra reseña detallada. RESUMEN PRIMERA JORNADA SÁBADO 1 JULIO 2017 El primer día de Rock Al Parque 2017 nos deja como saldo una asistencia cercana a las 70.000 personas, variedad de géneros del rock duro mezclados en las diferentes…

  • Reseña albúm …Of The Dark Light – Suffocation

    Reseña albúm …Of The Dark Light – Suffocation

    …Of The Dark Light Suffocation Nuclear Blast – (9 junio 2017) El Death Metal nunca ha sido ni será una música para las masas y cuando esta estuvo en su más alto apogeo a finales de los ochenta y comienzos de los noventa rápidamente los neoyorquinos Suffocation fueron una de esas bandas que pusieron las bases y…

  • Reseña albúm Rheia – Oathbreaker

    Reseña albúm Rheia – Oathbreaker

    Rheia Oathbreaker Deathwish Inc. – (30 septiembre 2016) El cuarteto belga regresa con su tercera larga duración bautizada “Rheia” que desde los primeros segundos abre con una casi a capela “10:56” mostrando de entrada la evolución más melódica de la banda eso sí sin perder esos ritmos rápidos de doble bombo, con guitarras en trémolo…