Recomendados de la semana del cine Colombiano

Recomendados de la semana del cine Colombiano

A lo largo de esta semana se estarán transmitiendo 34 películas nacionales por varios departamentos de Colombia, algunas se podrán observar en Cine Colombia S.A., Operadora Colombiana de Cines, Cinépólis, Procinal Bogotá y Royal Films.

Entre tanto Señal Colombia presentará a las 10:30 p.m. ocho películas en el siguiente orden: Lunes 28: ‘El Resquicio’; martes 29: ‘Estrella del Sur’; miércoles 30: ‘Crónica del Fin del Mundo’; jueves 31: ‘Lo Azul del Cielo’; viernes 1 Agosto: ‘Cazando Luciérnagas’; sábado 2, ‘Don Ca’ y ‘Apatía, una película de carretera’ y el domingo 3, ‘Pescador’.

Este año se sumará un componente académico qué tendrá los siguientes espacios:

El taller “Lo esencial del marketing para cine” que responderá a las preguntas ¿qué debe tener en cuenta con el fin de conseguir que su película sea vista dentro y fuera de Colombia? ¿Cómo su película encaja en el mercado nacional e internacional, y qué necesita para preparar (y cuándo) y a quién necesita contactar y motivar con el fin de darle a su película una oportunidad de ser vista por un público más amplio?, entre otras. Este taller estará a cargo de John Durie, experto internacional en marketing y distribución con 30 años de experiencia y más de 600 películas internacionales.

El “Encuentro con un director de fotografía” estará a cargo de Jean-Louis Bompoint, quién dictará una clase magistral que abordará el trabajo entre el director de cine y el director de fotografía, ilustrada con ejemplos delante y detrás de cámaras. Bompoint cuenta con 35 años de carrera cinematográfica en diversas disciplinas del cine: estudió cine animado con Norman McLaren, fue responsable de la restauración de L’Atalante de Jean Vigo, regresándola a su versión original, setenta años después de la censura durante la segunda guerra mundial.

El 31 de julio habrá dos charlas adicionales con Carlos Gutiérrez quien ofrecerá la charla “El Cross Over: cómo maximizar el acceso y visibilidad de su historia en la industria del cine estadounidense” y Jorge Caballero con “Disecando el documental: un análisis con el cineasta colombiano y colaborador del TFI/Bloomberg Jorge Caballero”.

Para mas Información de los eventos y sus respectivos horarios visitar  la página del Ministerio de Cultura

Información extraída de http://www.senalcolombia.tv/ y Laboratorios Black Velvet

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *