Reseña Wasting Light – Foo Fighters

Reseña Wasting Light – Foo Fighters

Wasting Light

Foo Fighters
(12 abril 2011) RCA Records / Sony Music

A pesar de tener un gran respeto por el hiperactivo Dave Grohl, debido a su participación en excelentes proyectos como Probot o recientemente Them Crooked Vultures junto a Josh Homme (Queen Of The Stone Age) y John Paul Jones (Led Zeppelin) pero extrañamente muy poco de su banda principal, Foo Fighters, menos interesante poniendo al mercado trabajos regulares en estos últimos años…

No siendo un gran fan del grupo, irónicamente la razón principal que me llevo a escuchar este nuevo trabajo fue la implicación del gran productor Butch Vig (Nirvana, The Smashing Pumpkins…) ademas del método de grabación totalmente analógico hecho en el garaje de Grohl.

Con cierta curiosidad pero sin esperar un milagro, la primera canción revelada por el grupo fue la frenética “White Limo” indiscutiblemente una gran sorpresa dejando una fuerte impresión de lo que podría ser el séptimo trabajo de los norteamericanos.

Finalmente con una sorpresiva expectativa, el álbum comienza con “Bridge Burning”, una dosis de riffs agresivos (como en gran parte del disco) y breaks de batería de gran calidad (parece que la implicación de Dave Grohl junto a personajes como Josh Homme fueron una gran influencia).

“Wasting Light” es un disco de rock n’ roll puro, solos de guitarra “Back & Forth”, breaks de bateria excelentes “Rope”, voces saturadas “White Limo”, un bajo dominante explotado inteligentemente, todo esto sin olvidar las melodias típicas del grupo sin convertirse en canciones para adolescentes enamorados al contrario en refranes excelentes “These Days” con un aire de Nirvana epoca Nevermind (Butch Vig tambien fue el productor de ese disco). Cabe destacar el regreso del guitarrista original Pat Smear como tercer guitarrista y la participación del bajista Krist Novoselic (Nirvana) en “I Should Have Known”.

Los Foo Fighters logran su apuesta con este nuevo trabajo a pesar de algunos defectos en la segunda mitad del disco como “Miss The Misery” (a pesar de un buen riff)…

Por el momento es muy pronto para decir si el álbum será recordado a la altura de sus primeros trabajos, lo único que afirma el grupo es su regreso triunfal.

A Escuchar:

  • White Limo
  • These Days
  • Rope

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *