ISIS: Aaron Turner habla sobre la separación del grupo…

ISIS: Aaron Turner habla sobre la separación del grupo…

En una reciente entrevista realizada por Eugene S. Robinson, frontman OXBOW a Aaron Tuner (ex-vocalista/guitarrista de los recién desaparecidos ISIS) el musico hablo sobre algunos de los motivos que llevaron a la separación del quinteto norteamericano.

“Algunas de las razones por las que no quiero participar mas en ISIS fue por que con el paso del tiempo lo ‘nuevo’ y ‘experimental’ se fue consumiendo en el marco de lo que estábamos haciendo, a medida de que el ‘rock’ y  el ‘pulido’ se fue convirtiendo en algo mas definido y limitado. Perdí el camino en mi vida personal en la mitad/finales de los veinte y ese deambular caprichoso coincidió con la estrechez de mirar lo que ISIS estaba haciendo.”

“Tome la decisión (equivocada) de elegir una relación personal por encima de tener múltiples proyectos musicales y como ISIS en ese momento era el mas desarrollado, decidí centrarme en él excluyendo los demas. Ahora que he cambiado algunos de los aspectos más destructivos de mi vida personal y que ISIS no está operativo, tengo la libertad de hacer todas esas cosas que eché de menos durante mis años ‘oscuros’.”

“En ciertos aspectos, estar involucrado ahora en MAMIFFER me permite recoger esos hilos que solté hace años en las cosas que hacía con HOUSE OF LOW CULTURE, LOTUS EATERS, OLD MAN GLOOM…”

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *