Así fue Guns N’ Roses anoche en Medellín 2025: Un show de tres horas, Setlist épico y el horario que marcó el Rock Colombiano
El pasado sábado 11 de octubre, el concierto de Guns N’ Roses en Medellín 2025 no fue solo un evento musical; fue la reafirmación del estatus de la banda como titanes del hard rock. Miles de fanáticos se dieron cita en el Estadio Atanasio Girardot para presenciar un espectáculo que la banda prometió de larga duración, y cumplió: más de tres horas de música en vivo que recorrieron décadas de himnos y sorpresas.
Las puertas se abrieron desde las 4:00 p.m., y el cumplimiento del horario concierto Guns N’ Roses Medellín permitió un flujo organizado que mantuvo la energía en alto hasta el arranque. Tras la presentación del telonero paisa Bajo Tierra, la expectación alcanzó su punto máximo.
El Setlist confirma el ‘Guns N’ Roses Medellín 2025 Setlist’
Axl Rose, Slash y Duff McKagan subieron al escenario poco después de las 9:00 p.m. y abrieron con el golpe directo de “Welcome to the Jungle”, marcando el inicio de una velada inolvidable.
La banda ofreció un repertorio extenso —29 canciones en total— que combinó los clásicos obligatorios con selecciones menos frecuentes y varios covers que mantuvieron la sorpresa viva durante todo el show.
- Apertura poderosa: El show arrancó sin preámbulos con “Welcome to the Jungle”, seguido por “Mr. Brownstone”.
- Joyas raras de la gira: El público de Medellín fue premiado con temas poco habituales en la gira como “Shadow of Your Love” y el épico cierre del encore con “Coma”, confirmando la rotación especial para la fecha.
- Covers que hacen historia: La banda incluyó “Attitude” (Misfits) y la emotiva introducción de “Only Women Bleed” antes de “Knockin’ on Heaven’s Door”.
Maestría instrumental y comunión masiva
El concierto fue una clase magistral de interpretación. Slash, con su inseparable sombrero de copa, regaló solos incendiarios y un jam que incluyó fragmentos de Voodoo Child (Slight Return), además de una intro blues que preparó el terreno para la monumental “Coma”.
Uno de los instantes más emotivos llegó con “Only Women Bleed” como preludio de “Knockin’ on Heaven’s Door”, cuando miles de teléfonos iluminaron el estadio y transformaron la tribuna en un coro colectivo que unió generaciones.
El tramo final condensó nostalgia y adrenalina: “Sweet Child O’ Mine” desató la euforia, “November Rain” fue cinematográfica con piano y lluvia, y la trifecta final —“Nightrain” y “Paradise City”— cerró la noche en éxtasis.
Lluvia, asistencia y reactivación económica
A pesar de una llovizna intermitente, la lluvia no impidió el desarrollo del espectáculo ni la entrega del público; el Atanasio estuvo repleto y la velada transcurrió con intensidad hasta el final.
La asistencia se estima cercana a 35.000 personas, con público proveniente de otras ciudades y países, lo que significó además un aporte positivo para la economía local en transporte, hotelería y gastronomía.
Setlist oficial — Guns N’ Roses en Medellín (11 de octubre de 2025)
- Welcome to the Jungle
- Mr. Brownstone
- Bad Obsession
- Chinese Democracy
- Slither (cover de Velvet Revolver)
- Pretty Tied Up
- Never Say Die (cover de Black Sabbath)
- Live and Let Die (cover de Wings)
- Only Women Bleed (intro) / Knockin’ on Heaven’s Door (cover de Bob Dylan)
- It’s So Easy
- Shadow of Your Love
- Estranged
- You Could Be Mine
- Double Talkin’ Jive
- Hard Skool
- Yesterdays
- Absurd
- Rocket Queen
- Don’t Cry
- Attitude (cover de Misfits)
- This I Love
- Civil War / Voodoo Child (Slight Return) (jam)
- Band Introductions / Slash Blues Solo
- Coma
- Sweet Child O’ Mine
- November Rain
- Wichita Lineman (cover de Glen Campbell)
- Nightrain
- Paradise City (cierre)
La reacción y el porcentaje de precisión
La intensidad del show mantuvo al público de pie hasta el final. La mezcla de la voz vigorosa de Axl, la magia guitarrera de Slash y la solidez rítmica del grupo consolidó este concierto como uno de los más memorables de la gira en Latinoamérica.
En cuanto a la predicción que compartimos antes del show, nuestra aproximación alcanzó un 89.28% de precisión frente al setlist final, una cifra que refleja que, aunque la banda rotó el orden y añadió sorpresas, el patrón general de la gira se mantuvo presente.