DECODE:El proyecto de Cesar Botero debuta con “Human First”

DECODE nace en Los Angeles, CA bajo la iniciativa de Cesar Botero a principios de 2006.  Su sonido podria describirse como inflexible frente a cualquier sub-género del metal, de la vieja guardia heavy-metal para moler el núcleo, saltando hacia atrás y hacia adelante de nuevo metal a metal y post clásico surcos oscuros.

Toda la ira y el dolor en la atmósfera es lo que moldea la actitud de la banda en el escenario y es definitivamente embebido en sus letras. Canciones y sonidos que  expresan el inconformismo, exponiendo los secretos oscuros de la realidad, con la esperanza de provocar una revolución de la mente.

“DECODE redescubre la pasion por hacer música, busca perseguir su sueño de hacer música y tocar para otros, entretener a través de los sonidos y de expresar las energía positiva y creativa”.  Su primer álbum debut “Human First” será lanzado en la primavera de 2011 via Hatepills.

El título tiene mucho relacion con el relato sumerio de la creación, muestra en un sello cilíndrico sobre el experimento genético y el nacimiento del primer ser humano por la diosa Nin-khursag.

Line Up de DECODE

  • Marcelo Gomez -Bateria
  • Dilson Diaz – Bajo
  • Carlos Marin – Guitarra
  • Cesar Botero – Voz/Guitarra
  • Alejandro Duque – Bajo
  • Vladimir Gomez – Guitarra
  • Carlos Reyes – Bajo

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *