DISCHORD en Rock al Parque 2011

Dischord será la representacion de Venezuela en ROCK AL PARQUE 2011 el proximo 2 de Julio, en el Parque Simón Bolívar. Despues de importantes presentaciones durante el 2010 como el concierto de Metallica + Mastodon en Caracas, y ser los teloneros de Lamb of God en Bogota, se suman al cartel de Rock al Parque 2011.

Dischord es una banda venezolanda de metal punk hardcore formada en el 2002, y despues de varias formaciones, 2005 es el año donde se consolida la banda con la llegada de Tomas Perez a la alineación que ya contaba con Daniel, Raul, Victor y Carlos. La banda entra a estudio a grabar lo que seria su primera placa discografica. “Sounds Of A Broken Nation”, siendo recibido con muy buenas criticas dentro de la escena local. 2008 marca la primera salida del pais de la banda hacia Colombia, teniendo una experiencia genial y siendo aceptados en la escena colombiana con apoyo.

Ya con la formación sólida, en Diciembre de 2008, se entra al estudio para grabar el EP que lleva por nombre “Mark My Words”. Contiene 3 temas, grabado en Audioline Estudios, en Caracas, Venezuela con Felipe Gruber que ya conoce a la banda por haber producido el disco “Sounds of a Broken Nation” en el 2007.

En Octubre de 2010 Sale de manera gratuita el EP “Mark My Words” con 3 temas, Mark My Words, The Dark Sky y XIII, Marcando una evolucion en el sonido de la banda. En el mismo mes, Carlos Tome, encargado de la bateria, decide migrar a Mexico para concentrarse en sus estudios musicales, dandole el puesto a Jorge Gonzalez, amigo de la banda de hace tiempo y conocido baterista de la escena venezolana.

Integrantes de DISCHORD

  • Victor Villanueva – Voz
  • Daniel Silva – Guitarra/Voz
  • Luis Villar – Guitarra
  • Tomas Perez – Voz/Bajo
  • Jorge Gonzalez – Bateria

+Info: Facebook Dischord

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *