Reseña albúm King Animal – Soundgarden

Reseña albúm King Animal – Soundgarden

King Animal

Soundgarden
Seven Four Entertainment/Republic Records – (13 noviembre 2012)

Personalmente las reuniones acertadas de bandas que marcaron en algún momento la historia del Rock/Metal a nivel mundial se pueden contar con los dedos ya que la gran mayoría sin citar nombres han sido regulares, enfocadas en volver a vivir de viejas glorias o simplemente una farsa inhumana motivada únicamente por el aspecto monetario y no artístico.

Afortunadamente y luego de 16 años sin material nuevo, el cuarteto de Seattle regresa con un excelente álbum reviviendo la magia de su particular sonido el cual fue bastante innovador en los años 90 dejando varios clásicos del rock que a pesar de los años suenan mas frescos que la cantidad de musical comercial y sin alma que ha venido infectando la decadente industria en la ultima década donde todo parece enfocarse mas en el look que en el aspecto musical.

Si bien el single “Live to Rise” de la película The Avengers dejaba mucho que desear sobre el regreso de los norteamericanos (afortunadamente no fue incluida en el disco), las tres primeras canciones de “King Animal” le confirman al auditor que Soundgarden esta de regreso y de manera acertada, solo basta escuchar el riff principal de “Been Away Too Long” (con un titulo bastante ironico) o las excelentes voces de “Non-State Actor” sin hablar de la rockera y atipica “By Crooked Steps” para darse cuenta!

Uno de los mayores logros  del disco es la diversidad que reúnen las 13 canciones con ese sonido tan atípico aveces haciendo tributo a grandes influencias del grupo como por ejemplo Black Sabbath en “Blood On The Valley Floor” (la cual recuerda las primeras horas del mítico cuarteto ingles) pero sin sonar como una barata copia mostrando que a pesar de una carrera en solo un poco mediocre de Chris Cornell el músico aun no ha perdido esa creatividad que lo llevo a donde esta hoy en día.

El álbum cierra con tres canciones completamente opuestas a las del comienzo; con un sonido mas oscuro y melancólico que sinceramente cierran de manera magistral estos 16 años de espera, en especial “Rowing” con una linea de bajo hipnotizante firmada Ben Shepherd y un gran solo escalofriante ejecutado por el excelente Kim Thayil rodeado por la magistral voz de Cornell.

A Escuchar:
  • Rowing
  • Blood On The Valley Floor
  • Been Away Too Long
  • Bones Of Birds

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *