IV Cartagena de Indias Voces del Jazz Festival Caribe Plaza – UdeC Radio

Hasta el próximo 30 de abril de este año, las bandas de jazz de Colombia, América Latina y el Caribe podrán inscribirse en el concurso del  IV Cartagena de Indias Voces del Jazz Festival Caribe Plaza – UdeC Radio,  organizado por la Fundación Voces del Jazz.edy

 

Julián Gómez Cuarteto de Bogotá, banda ganadora del III Cartagena de Indias Voces Del Jazz Festival Caribe Plaza – UDeC Radio.

El concurso, que se realizará del 27 de julio al 3 de agosto, premiará con dinero en efectivo a la Mejor banda de jazz en el primero, segundo y tercer lugar; los dos mejores solistas  y Mejor arreglo o composición en tributo a Edy Martínez. Igualmente la agrupación ganadora será representada por la prestigiosa y reconocida casa  de artistas en los Estados Unidos,  Afromondo, dirigida por Alex Boicel. (www.afromondo.com)

“A partir de este año Afromondo se encargará de promocionar y gestionar ante los festivales del mundo la presencia de la banda ganadora del Cartagena de Indias Voces del Jazz Festival. Para esto hemos firmado un convenio con la Fundación con el fin de trabajar por la ciudad y  convertir al Cartagena de Indias Voces de Jazz Festival en un gran evento en el  Caribe y lograr proyectar al mundo a los artistas locales y nacionales que cultivan este género y participan en la competencia de este evento”, agrega Boicel, asesor de varios festivales de jazz en Estados Unidos y  Marruecos.

Según los organizadores el concurso de bandas se realiza con el fin de acercar a los jóvenes al jazz  y a la riqueza que tiene este género para fusionarse con la música folclórica colombiana, latinoaméricana y del Caribe. Busca también destacar  nuevos y jóvenes valores en el jazz  en el país y en el continente.

 

Los requisitos y reglamento del concurso se pueden encontrar la página  web www.vocesdeljazz.com. 

 

HOMENAJE A EDY MARTINEZ

 

Edy Martínez  uno de los jazzistas más destacados que ha dado el país en su historia será el gran homenajeado en la cuarta edición del Cartagena de Indias Voces del Jazz Festival- Caribe Plaza- UdC Radio, evento que se llevará a cabo del 27 de julio al 3 de agosto de 2013.

 

Igualmente y como parte de la programación del Festival se tiene confirmado la presencia del  africano Diblo Dibala, radicado en París y uno de los guitarristas más revolucionarios del soukus, y quien estará fusionando con su banda  los sonidos del jazz y la champeta.

 

Otro de los grandes invitados, en su parte académica, es  el peruano José Carlos Vilcalpoma Ignacio,   un destacado antropólogo y abogado, autor de diversos estudios y publicaciones relacionadas con la cultura de los Andes y uno de los investigadores más destacados para la National Geographic en América Latina.

 

El Festival es organizado por la Fundación Voces del Jazz, con el respaldo de la Universidad de Cartagena y su emisora UdeC Radio   la Red de Emisoras Universitaria de Colombia,el centro Comercial Caribe Plaza, Comfenalco, el Club de Lectura, Afromundo  y la asesoría del musicólogo Enrique Luis Muñoz Vélez.  Igualmente cuenta con el respaldo del Concurso Nacional de Belleza, del Distrito a través del Instituto de Patrimonio y Cultura,  la Gobernación de Bolívar, la Corporación de Turismo Cartagena entre otras.

About The Author

El Reverendo

Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *