XXV – Festival Internacional de Jazz de Bogotá (Teatro Libre)

XXV – Festival Internacional de Jazz de Bogotá (Teatro Libre)

Seguimos con el cartel del mes de Jazz en Bogotá, tras los carteles de primer nivel con Jazz Al Parque y Pink Freud ahora les presentamos el cartel del festival internacional de Jazz de Bogotá.

El ya tradicional Festival Internacional de Jazz del Teatro Libre celebra sus bodas de plata y para conmemorar la ocasión, en esta oportunidad se complace en presentar a una brillante nómina de 6 estrellas internacionales los días jueves, viernes y sábados, durante las dos primeras semanas de septiembre.

Además de los seis conciertos en el Teatro de Chapinero, el Teatro Libre de Bogotá organizó una convocatoria con jóvenes artistas nacionales para colmar de jazz la sala del Teatro Libre del Centro en La Candelaria durante los días 3, 4, 10 y 11 de septiembre. Esta línea de conciertos será inaugurada con un concierto-taller a cargo de un séptimo grupo internacional invitado.

NOMINA INTERNACIONAL

COMPRAR AQUI

Jueves 5 de septiembre – 8:00 p.m. 

Roberto Fonseca: Yo (Cuba/Francia)

Viernes 6 de septiembre – 8:00 p.m.
Volcán: Gonzalo Rubalcaba, Giovanny Hidalgo, Horacio ‘El Negro’ Hernández y José Armando Gola (USA)

Sábado 7 de septiembre – 8:00 p.m.
Paquito D’Rivera y Trio Corrente: Canciones para Maura (USA/Brasil)

Jueves 12 de septiembre – 8:00 p.m.
Kent Biswell y Latin Jazz Ensamble (Colombia/Francia)

Viernes 13 de septiembre – 8:00 p.m.
Regina Carter Quartet (USA)

Sábado 14 de septiembre – 8:00 p.m.
Tia Fuller Quartet (USA)

NOMINA NACIONAL Y JUVENIL // 4,10 Y 11 DE SEPTIEMBRE

COMPRAR AQUI

Costos $12.000

Septiembre 3
Alejandro Fernández Quinteto  // Escuchar

Septiembre 4
Abel Loterstein Septeto  // Escuchar
Arbaiza Trío // Escuchar

Septiembre 10
Nogal Jazz Big Band  // Escuchar
Oscar Caucaly 5tet  // Escuchar

Septiembre 11
Kamarillo  // Escuchar
Andrew Urbina Mayorga  // Escuchar

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *