10 años de Kaoz Bar con Masacre, Kronos, Kilcrops y más

10 años de Kaoz Bar con Masacre, Kronos, Kilcrops y más

Kaoz Bar el bar ubicado en Soacha Cundinamarca celebra sus 10 años llevando grandes propuestas y tributos de Rock y Metal Nacional. Por este motivo alistan lo que será un cartel con algunas de las bandas mas emblemáticas del municipio y otras que hacen parte de la historia del Rock Colombiano.

Datos del Evento: Días 22 y 29 de Junio.

Boleteria

Día 1

  • Primera etapa hasta el 14 de junio -$30.000
  • Segunda etapa hasta el día del evento – $35.00

Día 2

  • Primera etapa hasta el 21 de junio – $25.000
  • Segunda etapa hasta el día del evento – $30.000

Día 1:

  • Masacre (Medellin)
  • Kilcrops
  • Darkness
  • Desecrate
  • Exequia
  • Ashes
  • Cancerbero
  • Soulburner
  • Delirioox Groove
  • Patazera
  • Guecha
  • N.N
  • M-60

Día 2

  • Kronos
  • Mankind
  • León Banda
  • Power Insane
  • Las lineas del Caos (Tributo Heroes del Silencio)

Puntos de Venta:

Boletas a la venta en:
Kaoz Bar Cra 7 #21-17 Soacha
Classic Rock Cra 7 #20-35 Soacha
Amaretto’s Café C.C. Unisur Local 005
Mario Tatto C.C. Tequendama Plaza Cll 13 #5-97 Local 106
Rolling Disc C.C. Vía Libre Cra 5 #18-86 Local 206
Domicilios 3172229230
Un evento de Arkalons Organización

About The Author

El Reverendo

Cristian Ricardo, conocido en la escena como "El Reverendo", es melómano, creador y editor de El Santuario del Rock. Desde Francia, cubre la actualidad del Rock, Metal con reseñas de discos, entrevistas exclusivas, crónicas de conciertos y análisis críticos de la escena internacional. Durante el Reinado de la Fé, en las solitarias y frías puertas de un viejo monasterio es hallado un recién nacido, oculto entre zarapos y desperdicios inicia una oscura y pecaminosa historia. Este vástago fue educado como monje, dedicando gran parte de su infancia a la copia y transcripción de manuscritos antiguos de diferentes orígenes aunque en la adolescencia su oculta pasión por la música le permitió años más tarde descifrar las más ocultas verdades. Al contrario que los demás monjes, quienes privilegiaban la vida en soledad, este monje rebelde coloco en primer lugar la difusión de estos ocultos escritos entre los avivados y el inicio de una nueva expresión cultural, por lo cual se le conoció entre los creyentes como El Reverendo. Muy pronto tuvo presencia por todo el reino, transformándose en el más importante difusor de "La verdad oculta".

Leave a reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *