Cradle of Filth nunca ha sido sinónimo de calma, pero lo que ocurre ahora supera cualquier tormenta previa. En medio de su gira por Latinoamérica —y a pocos días de su show en Colombia—, Dani Filth rompe el silencio y responde a las acusaciones de la tecladista Zoë Marie Federoff y el guitarrista Marek “Ashok” Šmerda, quienes abandonaron la banda en pleno tour.

El resultado: un comunicado explosivo que mezcla mea culpa, contraataques y la defensa de una figura clave del metal moderno: Dez Fafara, vocalista de Coal Chamber y Devildriver, hoy manager de Cradle of Filth a través de The Oracle Management.

Las claves del comunicado de Dani Filth

Dani expuso cinco puntos centrales en su defensa, que reconfiguran la narrativa de la polémica:

El contrato cuestionado

  • Reconoce que fue un borrador mal gestionado.
  • Asegura que nunca fue un documento vinculante ni definitivo.

Libertad creativa

  • Niega que Cradle prohíba a sus músicos trabajar en otros proyectos.
  • Afirma que solo se pide coordinación de agendas.

Acusaciones contra Zoë y Ashok

  • Relata episodios de abuso verbal, discusiones públicas y consumo excesivo de alcohol en Brasil.
  • Asegura que esos incidentes desestabilizaron al resto del equipo.

Defensa al management

  • Elogia a Dez y Anahstasia Fafara por su transparencia y sacrificio económico.
  • Rechaza cualquier acusación de explotación o discriminación física.

La banda como empresa

  • Filth admite que Cradle es también un negocio con gastos de casi 200.000 dólares por tour.
  • Defiende su decisión de mantener la gira en pie pese a la tormenta interna.

 

La otra versión: Zoë, Ashok y aliados

Mientras Dani Filth defiende la postura de la banda y su management, los exmiembros ofrecen una visión diferente:

  • Zoë Marie Federoff: califica el comunicado de “falso desde múltiples ángulos” y anuncia que su abogado dará una respuesta formal próximamente.
  • Marek “Ashok” Šmerda: comparte un mensaje emotivo a los fans, agradeciendo su apoyo tras 12 años en Cradle. Explica que decidió salir de la banda para proteger su creatividad y poder seguir haciendo música sin sentirse usado. También indica que las declaraciones de Dani son “falsas desde múltiples ángulos” y anuncia que su abogado dará una respuesta formal próximamente.
  • Lindsay Schoolcraft: respalda a Ashok públicamente, destacando que “no hay mejor forma de decirlo” y celebrando el inicio de un nuevo capítulo creativo para él.

Este contrapunto muestra que la polémica no se limita al comunicado de Dani Filth, sino que involucra a los exmiembros y a un debate más amplio sobre la dinámica interna de la banda.

Cradle of Filth y su historial de caos interno

Cradle of Filth ha sido siempre un campo de batalla entre su líder y los músicos que lo rodean. A lo largo de tres décadas, decenas de integrantes han pasado por la formación, con tensiones que parecían inevitables. Sin embargo, el proyecto ha sobrevivido gracias al magnetismo oscuro de Dani Filth y su capacidad para mantener vivo el mito.

Lo que diferencia esta crisis de las anteriores es que ahora involucra a un management de peso en la industria del metal, con Dez Fafara como protagonista indirecto. La polémica ya no se limita a los pasillos de la banda: afecta a toda una red de credibilidad en el negocio musical.

La secuencia que sacudió a Cradle of Filth

Fecha Evento Impacto en la banda
23 de agosto – Buenos Aires, Argentina Zoë Marie Federoff abandona la banda horas antes del show en Groove. Primer gran golpe para la gira sudamericana; fans y equipo conmocionados.
26 de agosto – Montevideo, Uruguay Marek “Ashok” Šmerda anuncia que dejará la banda tras la gira, criticando la gestión interna y la falta de prioridad hacia los miembros. Genera incertidumbre sobre la continuidad de la gira.
Horas después (26 de agosto) Dani Filth anuncia oficialmente el despido inmediato de Ashok, acusándolo de intentar “difamar y sabotear” a Cradle of Filth. Confirma la ruptura definitiva y refuerza la versión de Dani sobre la polémica.
29 de agosto – Declaraciones recientes de Dani Filth Dani publica un comunicado aclarando que la salida de Zoë y Ashok se debió a disciplina interna, consumo de alcohol y conflictos recurrentes, y defiende a su management liderado por Dez Fafara. Reafirma su versión de los hechos, contradice parcialmente a Zoë y Ashok, y busca estabilizar la imagen de la banda antes del show en Bogotá.
29 de agosto – Respuesta legal de Ashok Marek Ashok Šmerda indica que las declaraciones de Dani son “falsas desde múltiples ángulos” y anuncia que su abogado dará una respuesta formal próximamente. Mantiene la tensión mediática y legal; aumenta la expectación de fans y medios antes del concierto en Bogotá.
30 de agosto – Declaración conjunta Zoë y Ashok Acusan a Dani Filth y a Dez Fafara de “explotar y robar a músicos”; aseguran que sus testimonios son “verdaderos y comprobables”. El conflicto se amplía de lo personal a una denuncia pública sobre explotación en la industria musical.

Más allá de los comunicados, la verdadera respuesta llegará en el escenario. El show en Bogotá no será solo un concierto: será el termómetro definitivo para medir si el caos interno de Cradle of Filth puede opacar la experiencia en vivo o si, como tantas veces en su historia, el drama solo alimentará el mito. El 2 de septiembre, Cradle of Filth llega a Bogotá para uno de sus shows más esperados y polémicos en Latinoamérica. Tras semanas de tensión interna y polémicas que sacudieron a la banda, este concierto promete ser un espectáculo cargado de drama, potencia y oscuridad, tal como solo ellos saben ofrecer.

No te quedes fuera de este capítulo histórico: asegura tu entrada oficial y sé testigo de la intensidad única de Cradle of Filth en vivo.